Relaciones interétnicas en Tierra del Fuego: el rol de la misión salesiana La Candelaria (1895-1912) en la resistencia selk’nam
Contenido principal del artículo
Resumen
El objetivo de este trabajo es aportar a la discusión sobre las modalidades de resistencia indígena, específicamente las formas que la misma adquirió en Tierra del Fuego en función de las particularidades de la colonización. Se analizan las conductas y estrategias de los selk’nam en la cotidianeidad misional de La Candelaria (Río Grande) y su interacción con los salesianos. Asimismo se observa dicho comportamiento en función de un esquema más amplio de resignificación del espacio, su uso y el aprovechamiento de recursos por parte de los indígenas ante las presiones generadas por la explotación capitalista del territorio.
Detalles del artículo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.