La conflictividad de las organizaciones de desocupadxs durante el período 1995-2003 en Bahía Blanca: un análisis cuantitativo

Contenido principal del artículo

Pablo Ariel Becher

Resumen

En el presente artículo se describen y analizan los hechos de conflictividad relacionados con las organizaciones de desocupadxs en la ciudad de Bahía Blanca en el período 1995- 2003, en el marco de la acumulación capitalista neoliberal en Argentina. A partir del registro de noticias sobre conflictos, extraídas de un periódico local -La Nueva Provincia-, se construyó una base de datos utilizando dimensiones cuantitativas y ponderativas con la finalidad de describir las características principales de las modalidades de acción colectiva y compararlas con el conflicto obrero general.

Detalles del artículo

Cómo citar
La conflictividad de las organizaciones de desocupadxs durante el período 1995-2003 en Bahía Blanca: un análisis cuantitativo. (2024). Revista De Estudios Marítimos Y Sociales, 10(11), 203-233. https://estudiosmaritimossociales.org/ojs/index.php/rems/article/view/151
Sección
Artículos

Cómo citar

La conflictividad de las organizaciones de desocupadxs durante el período 1995-2003 en Bahía Blanca: un análisis cuantitativo. (2024). Revista De Estudios Marítimos Y Sociales, 10(11), 203-233. https://estudiosmaritimossociales.org/ojs/index.php/rems/article/view/151

Artículos similares

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.