Género y trabajo en la universidad. Sentidos de la profesión académica en la UBA y la UNAM, del año 2000 a la actualidad

Contenu principal de l'article

Gabriela Lozano Rubello

Résumé

Este artículo explora las condiciones laborales y los sentidos que le asignan al trabajo mujeres académicas de dos universidades latinoamericanas, la Universidad de Buenos Aires y la Universidad Nacional Autónoma de México, del año 2000 a la actualidad. Desde la perspectiva de género y la historia social, se busca conocer cómo el género y la clase social permean la profesión académica y su subjetividad en las lógicas diferenciales de ascenso y permanencia en la carrera docente, en las tensiones entre las tareas profesionales y las tareas de reproducción social y en la organización colectiva. Para esta indagación se consultaron fuentes escritas y orales, y se privilegió el instrumento de la entrevista como medio para explorar las prácticas y construcciones del mundo de las mujeres académicas.

Renseignements sur l'article

Comment citer
Género y trabajo en la universidad. Sentidos de la profesión académica en la UBA y la UNAM, del año 2000 a la actualidad. (2024). Revista De Estudios Marítimos Y Sociales, 14(18), 413-440. https://estudiosmaritimossociales.org/ojs/index.php/rems/article/view/76
Rubrique
Artículos

Comment citer

Género y trabajo en la universidad. Sentidos de la profesión académica en la UBA y la UNAM, del año 2000 a la actualidad. (2024). Revista De Estudios Marítimos Y Sociales, 14(18), 413-440. https://estudiosmaritimossociales.org/ojs/index.php/rems/article/view/76

Articles similaires

Vous pouvez également Lancer une recherche avancée d’articles similaires à cet article.