¿Tuvieron las mujeres un Cordobazo? Algunas reflexiones desde testimonios de mujeres trabajadoras

Contenu principal de l'article

Ana Laura Noguera

Résumé

El Cordobazo ocurrido en Córdoba (Argentina) en mayo de 1969 se convirtió en uno de los emblemas de las protestas obrero-estudiantiles de fines de los años sesenta. En este artículo me propongo reflexionar, a través de testimonios de mujeres trabajadoras, cómo ellas percibieron el Cordobazo, qué impacto tuvo para sus vidas y qué balance hacen del mismo en tanto “hito” que habilitó para muchas la posibilidad de pensarse participando en diferentes lugares de activación política, algunos radicalizados. Retomaremos aquí algunas experiencias con el objetivo de poder tejer en una urdimbre densa el acontecimiento con procesos de temporalidades un poco más amplias, destacando acciones, estrategias, formas de lucha y organización, reclamos específicos y debates en torno a la mujer trabajadora en los años que siguieron a mayo de 1969. Partimos de una perspectiva de historia social del trabajo con perspectiva de género lo que supone no sólo considerar la experiencia de las y los sujetos y las relaciones sociales tejidas en términos materiales sino también incorporar y problematizar desde el género tales construcciones sociales.

Renseignements sur l'article

Comment citer
¿Tuvieron las mujeres un Cordobazo? Algunas reflexiones desde testimonios de mujeres trabajadoras. (2024). Revista De Estudios Marítimos Y Sociales, 14(18), 297-324. https://estudiosmaritimossociales.org/ojs/index.php/rems/article/view/72
Rubrique
Artículos

Comment citer

¿Tuvieron las mujeres un Cordobazo? Algunas reflexiones desde testimonios de mujeres trabajadoras. (2024). Revista De Estudios Marítimos Y Sociales, 14(18), 297-324. https://estudiosmaritimossociales.org/ojs/index.php/rems/article/view/72

Articles similaires

Vous pouvez également Lancer une recherche avancée d’articles similaires à cet article.