Poder, participación sindical y género. Análisis de las escuelas de formación sindical en Chile
Contenu principal de l'article
Résumé
Las trabajadoras, desde condiciones desiguales de poder, han reducido históricamente su relevancia como actor sindical. No obstante, a contar del nuevo milenio se incrementa su participación y relevancia alinterior del sindicalismo chileno. Se analiza la creciente participación de las mujeres en el masculinizado campo de la organización sindical chilena analizando el efecto de la política pública de formación sindical en la participación y liderazgo sindical de las trabajadoras. A través del análisis documental y la realización de una encuesta a sindicalistas se presenta una revisión de los principales indicadores laborales, antecedentes sociohistóricos y los
resultados de las participantes en estas escuelas. La participación femenina en el mercado laboral chileno se ha incrementado impactando en una mayor sindicalización, superando su tasa de afiliación sindical a la masculina, conformando condiciones positivas para la emergencia de una
masa crítica con el objetivode resquebrajareltecho de cristal como actores principalesen el albor de la tercera década delsiglo XXI y comenzar a ocupar puestos de representación que transforme los liderazgos tradicionales.
Renseignements sur l'article

Cette œuvre est sous licence Creative Commons Attribution - Pas d'Utilisation Commerciale - Partage dans les Mêmes Conditions 4.0 International.