También hay techno en el oeste: encuentros, diálogos y tránsitos en la escena dance de Buenos Aires

Contenu principal de l'article

Guadalupe M. Gallo Guadalupe M. Gallo

Résumé

Basado en una investigación etnográfica sobre la escena dance de Buenos Aires, este artículo describe el carácter des-centrado, multi-centrado, interconectado y transversal de las dinámicas de instalación, apropiación, diferenciación y jerarquización social que acompañan el desarrollo de este fenómeno musical y de baile en el contexto local. Profundizamos así, el reconocimiento y descripción del dance local como un fenómeno socio-estético donde la expresión de su pluralidad y heterogeneidad (y con esto su particularidad local) cuestionan o se desvían de interpretaciones preocupadas por asociar y/o corresponder sectores sociales y producciones culturales. El trabajo analiza entonces, la presencia de circuitos de producción, distribución y consumo de música dance en centros urbanos, articulaciones y sectores sociales “más allá” de lo social y bibliográficamente asociado con este campo musical (específicamente a la idea de una identificación popular ajena a este fenómeno electrónico).

Renseignements sur l'article

Comment citer
También hay techno en el oeste: encuentros, diálogos y tránsitos en la escena dance de Buenos Aires. (2024). Revista De Estudios Marítimos Y Sociales, 4(4), 127-133. https://estudiosmaritimossociales.org/ojs/index.php/rems/article/view/237
Rubrique
Dossiers

Comment citer

También hay techno en el oeste: encuentros, diálogos y tránsitos en la escena dance de Buenos Aires. (2024). Revista De Estudios Marítimos Y Sociales, 4(4), 127-133. https://estudiosmaritimossociales.org/ojs/index.php/rems/article/view/237

Articles similaires

Vous pouvez également Lancer une recherche avancée d’articles similaires à cet article.