La doble moral en papel: un proceso de articulación del desequilibrio de poder entre docentes y estudiantes de Trabajo Social-UBA
Contenu principal de l'article
Résumé
En el presente artículo se expondrán un conjunto de registros gráficos a modo de ejemplificaciones de la existencia de un proceso de doble moral. Por doble moral nos referiremos aquí al proceso concreto que articula la existencia en cada cuerpo de lógicas morales de acción contrapuestas, como expresión de la existencia de relaciones sociales que se disputan la capacidad de actuar de dicho cuerpo. Producidos en el marco de la aplicación de una situación de aproximación experimental de confrontación en estudiantes de trabajo social de la Universidad de Buenos Aires (UBA), dichos registros permiten identificar y tornar observable el proceso de articulación y prolongación de una relación social de carácter heterónomo con sus docentes (esto es, de autoridad). La diversidad de comportamientos que pueden desplegarse en una simple hoja de papel será analizada entonces como manifestación de un desequilibrio de poder operante en la relación estudiante-docente.
Renseignements sur l'article

Cette œuvre est sous licence Creative Commons Attribution - Pas d'Utilisation Commerciale - Partage dans les Mêmes Conditions 4.0 International.