Reflexiones sobre las problemáticas asociadas al desarrollo turísticoen el litoral marítimo bonaerense: paisaje, tierras y trabajo

Main Article Content

Facundo Martín Hernández

Abstract

El litoral marítimo bonaerense es el sector de mayor afluencia turística en el país. Las localidades existentes en este ambiente han sido, en su mayoría, fundadas para satisfacer la demanda de espacios de ocio. Desde fines del siglo XIX hasta los albores del siglo XXI, la lógica que impulsa el desarrollo turístico no se ha modificado en esencia, sí en función de las modas, los contextos políticos, económicos y culturales. El modelo de desarrollo turístico incorporado en este territorio se basa en la explotación del paisaje natural y su urbanización, la comercialización de tierras, la fragmentación socioterritorial y el trabajo temporario. Reflexionar sobre cada una de estas características-problemáticas del modelo de desarrollo turístico -desde un enfoque geográfico- es el principal objetivo del presente trabajo. Para ello se analizaron datos estadísticos, entrevistas, relevamientos y se incorporaron enfoques teóricos-críticos a la temática turística.

Article Details

How to Cite
Reflexiones sobre las problemáticas asociadas al desarrollo turísticoen el litoral marítimo bonaerense: paisaje, tierras y trabajo. (2024). Revista De Estudios Marítimos Y Sociales, 2(2), 147-158. https://estudiosmaritimossociales.org/ojs/index.php/rems/article/view/281
Section
Artículos

How to Cite

Reflexiones sobre las problemáticas asociadas al desarrollo turísticoen el litoral marítimo bonaerense: paisaje, tierras y trabajo. (2024). Revista De Estudios Marítimos Y Sociales, 2(2), 147-158. https://estudiosmaritimossociales.org/ojs/index.php/rems/article/view/281

Similar Articles

You may also start an advanced similarity search for this article.