Conflictividad social y revueltas en torno al pago de las rentas pesqueras en la Cataluña del siglo XVIII

Main Article Content

Alfons Garrido Escobar

Abstract

Los profundos cambios acaecidos en la pesca marítima en Cataluña desde inicios del siglo XVIII favorecieron el recrudecimiento de los conflictos sociales entorno a las rentas pesqueras de origen feudal. Durante un largo periodo de tensión latente, los pescadores practicaron una serie de estrategias para defraudar el pago de unas cargas que se remontan a la alta edad media. A partir de 1750 los privilegios que instaura la Matrícula de Mar entre la gente de mar y la fractura en el orden social tradicional motivaron que las asociaciones de pescadores probasen por varias vías de deshacerse del pago de los diezmos. Pero pese a su debilidad, las estructuras del Antiguo Régimen no permitieron su eliminación hasta la década de 1830.

Article Details

How to Cite
Conflictividad social y revueltas en torno al pago de las rentas pesqueras en la Cataluña del siglo XVIII. (2024). Revista De Estudios Marítimos Y Sociales, 3(3), 21-29. https://estudiosmaritimossociales.org/ojs/index.php/rems/article/view/247
Section
Dossiers

How to Cite

Conflictividad social y revueltas en torno al pago de las rentas pesqueras en la Cataluña del siglo XVIII. (2024). Revista De Estudios Marítimos Y Sociales, 3(3), 21-29. https://estudiosmaritimossociales.org/ojs/index.php/rems/article/view/247

Similar Articles

You may also start an advanced similarity search for this article.