La desigualdad dinámica: una indagación sobre las probabilidades y los canales de ascenso social en una localidad periférica del Gran Buenos Aires

Main Article Content

Jésica Lorena Pla
Eduardo Chávez Molina

Abstract

Desde el año 2003 Argentina ingresó a una fase expansiva de la actividad económica, caracterizada por una recuperación de la demanda agregada de empleo y de los indicadores sociales en general. En el marco de dicho contexto, se torna relevante la exploración de las características que asumen los procesos de movilidad social inter generacional en una localidad periférica del Gran Buenos Aires, debido a que dicha exploración permite aportar elementos a un análisis dinámico sobre la desigualdad social. Este artículo tiene como objetivo indagar en las tendencias de movilidad social en un territorio periférico del Gran Buenos Aires, utilizando para ello un diseño cuantitativo. Complementariamente, se examina el peso de los factores que inciden en las probabilidades de ascender socialmente, considerando para ellos factores adquiridos, factores heredados y factores demográficos.

Article Details

How to Cite
La desigualdad dinámica: una indagación sobre las probabilidades y los canales de ascenso social en una localidad periférica del Gran Buenos Aires. (2024). Revista De Estudios Marítimos Y Sociales, 4(4), 137-147. https://estudiosmaritimossociales.org/ojs/index.php/rems/article/view/238
Section
Artículos

How to Cite

La desigualdad dinámica: una indagación sobre las probabilidades y los canales de ascenso social en una localidad periférica del Gran Buenos Aires. (2024). Revista De Estudios Marítimos Y Sociales, 4(4), 137-147. https://estudiosmaritimossociales.org/ojs/index.php/rems/article/view/238

Similar Articles

You may also start an advanced similarity search for this article.