Movimiento obrero transnacional en el Cono Sur Americano a principios del siglo XX: los marítimos de los ríos Paraná y Paraguay.
Main Article Content
Abstract
El articulo pretende abordar la historia de las organizaciones sindicales de los marítimos en las décadas de 1910 y 1920, especialmente en momentos de conflicto social como fueron las huelgas, desde una perspectiva transnacional en el Cono Sur desde el puerto de Buenos Aires (Argentina) y de Montevideo (Uruguay) y su conexión con los puertos de Asunción (Paraguay) y Corumbá (Brasil). Se parte de la influencia de la Federación Obrera Marítima (FOM) y de otras organizaciones argentinas, en el movimiento obrero marítimo de la región, en particular la relación con la Liga de Obreros Marítimos del Paraguay, estudiada en archivos de esos países recorridos por los ríos Paraná y Paraguay. En este estudio, la perspectiva obrera internacionalista es confrontada con cuestiones nacionales y regionales que influenciaban en la cultura política de los trabajadores en el inicio del siglo XX en América Latina.
Article Details

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International License.