Conservación y geopolítica mediante áreas marinas protegidas en Argentina: una aproximación a su debate desde la Geografía

Contenido principal del artículo

Sergio Adrián Caruso

Resumen

La conservación de la naturaleza mediante áreas naturales protegidas es una política pública de larga trayectoria en Argentina. En los últimos tiempos se registró un proceso de multiplicación de parques y reservas de jurisdicción nacional en todo el territorio. En este marco, por primera vez
se preservó el Mar Argentino mediante la creación de áreas marinas protegidas sobre zonas sensibles desde el punto de vista geopolítico, al superponerse con zonas de pesca que Gran Bretaña delimitó en torno a las islas Malvinas. Esto puede ser entendido como un desafío tanto para el despliegue de políticas conservacionistas, así como para el ejercicio de la soberanía sobre las aguas marítimas nacionales. Por consiguiente, este artículo se basa en dos objetivos. El primero de ellos, busca caracterizar el proceso de creación de áreas marinas protegidas articulándolo con un conjunto de políticas públicas más amplias desarrolladas por el Estado
argentino correspondientes a la Iniciativa Pampa Azul, como así también con las recomendaciones los organismos internacionales competentes en la materia. El restante, trata de establecer cómo la conjugación entre geopolítica y conservación, habilita la recuperación de argumentos vinculados a la defensa nacional esgrimidos a principios de siglo XX durante la creación de los primeros parques nacionales.

Detalles del artículo

Cómo citar
Conservación y geopolítica mediante áreas marinas protegidas en Argentina: una aproximación a su debate desde la Geografía. (2024). Revista De Estudios Marítimos Y Sociales, 14(18), 237-260. https://estudiosmaritimossociales.org/ojs/index.php/rems/article/view/69
Sección
Artículos

Cómo citar

Conservación y geopolítica mediante áreas marinas protegidas en Argentina: una aproximación a su debate desde la Geografía. (2024). Revista De Estudios Marítimos Y Sociales, 14(18), 237-260. https://estudiosmaritimossociales.org/ojs/index.php/rems/article/view/69

Artículos similares

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.