La construcción de la conciencia marítima en México vista desde una perspectiva de la longue durée
Contenido principal del artículo
Resumen
El objetivo central del presente artículo es responder desde una perspectiva histórica porqué ha sido fallida la construcción de una conciencia marítima en México, a pesar de que cuenta con amplios litorales y ocupa una posición geoestratégica en el continente americano. La premisa de que se parte,
es que fue en la edificación de la identidad nacional durante el siglo XIX; el espacio en el cual, se libraron los combates ideológicos que definieron lo que debía conservarse en la memoria histórica, donde el aspecto marítimo ocupó un lugar secundario frente al pasado de la herencia española que fue
determinante en la mentalidad terrestre que configuraron los diversos grupos de poder en el México decimonónico.
Detalles del artículo
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.