Crítica del libro: Mujeres trabajadoras, puente entre la producción y la reproducción. Lugar de trabajo y militancia en la nueva ola feminista
Contenido principal del artículo
Resumen
El escrito se nutre de una labor investigativa que se prolongó durante dos años (2016-2018), cuya fuente primaria común fue una encuesta original realizada a fin de detectar las formas que adopta y en las que vive, perciben y experimentan las trabajadoras la desigualdad en el trabajo. Este cuestionario se aplicó en tres ámbitos específicos: el SUBTE, la gráfica MADYGRAF, empresa recuperada y una alimenticia del segmento de golosinas VICTORIA (MONDELEZ VICTORIA ex STANI). Los espacios laborales de referencia fueron seleccionados debido a que, como denominador común, registran experiencias disruptivas políticas-sindicales de enfrentamiento a las patronales, a través de organizaciones sindicales de base, asociadas en sus orígenes ideológicamente a las izquierdas. Se trata de una labor de investigación sobre una muestra distribuida igualitariamente entre géneros aplicada a 250 trabajadores/as perteneciente a estos casos ubicados en el área metropolitana de Buenos Aires.
Detalles del artículo
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.