Las concepciones de la equidad y la justicia social en los trabajadores de la industria del pescado de la ciudad de Mar del Plata en lectura comparativa
Contenido principal del artículo
Resumen
Presentamos avances preliminares de una investigación exploratoria en curso cuya dirección general se orienta al estudio del conocimiento de procesos sociales complejos - como la equidad y la justicia social - en distintos universos sociales de trabajadores en Argentina en la actualidad. Se indaga, en primer lugar, si la inequidad social es un proceso observado por quienes padecen sus efectos. En segundo lugar, cómo es juzgada, desde el punto de vista moral por los afectados directos: si prevalece en su evaluación una lógica retributiva o una lógica distributiva. Se realiza una lectura analítica comparativa de datos relevados en los años 2010 y 2014 en dos universos sociales de trabajadores severamente afectados por las políticas neoliberales instaladas en Argentina en las últimas tres décadas del siglo veinte. Los mismos, sin embargo, se distinguen en el plano de su conciencia social y política, desarrollando comportamientos colectivos muy diferentes a la hora de afrontar el progresivo deterioro de sus condiciones sociales de vida: los trabajadores de la industria del pescado de Mar del Plata y los trabajadores devotos de San Cayetano, del Área Metropolitana de Buenos Aires
Detalles del artículo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.