De Hotel para Inmigrantes a Museo de la Inmigración: las tramas de la representación de las mayorías en Argentina
Contenido principal del artículo
Resumen
En este artículo se estudian los antecedentes históricos del Hotel de Inmigrantes de Buenos Aires (Argentina), en tanto espacio para la recepción de población extranjera. Se consideran sobre todo los aspectos sociales y sanitarios del complejo proceso de incorporación demográfica así como la propuesta museal actual, que remite a una concepción crítica de la problemática sobre el acceso, la permanencia y la integración de diferentes conjuntos sociales en torno a un ideal de construcción nacional. El estudio de esta institución obedece a su integración como museo histórico a cargo de la Universidad Nacional Tres de Febrero, que incorpora también muestras artísticas de relevancia en el entorno internacional.
Detalles del artículo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.