Estado y trabajo marítimo: el Departamento Nacional del Trabajo y su acción en Puerto de Buenos Aires, 1907-1921

Contenu principal de l'article

Laura Caruso

Résumé

En el contexto de auge y creciente visibilidad de la lucha obrera en las primeras décadas del siglo XX, la incipiente intervención del Estado Nacional argentino se expresó en distintas iniciativas, como la creación del Departamento Nacional del Trabajo (DNT) en 1907. Esta institución, concebida como un medio para encontrar mecanismos de encauzamiento al conflicto obrero, prestó especial atención a las condiciones de trabajo y a los conflictos del Puerto de Buenos Aires, zona vital para la economía agroexportadora. Aquí se abordan los modos de acción específicos de esta agencia estatal en el ámbito del puerto con relación al trabajo marítimo, a través de la producción de conocimientos e información sobre las condiciones laborales y de vida de los obreros marítimos, de la relación establecida con el sindicato marítimo, la Federación Obrera Marítima, y de los intentos de mediación y gestiones del DNT en los diversos conflictos desarrollados entre 1907 y 1921.

Renseignements sur l'article

Comment citer
Estado y trabajo marítimo: el Departamento Nacional del Trabajo y su acción en Puerto de Buenos Aires, 1907-1921. (2024). Revista De Estudios Marítimos Y Sociales, 2(2), 71-83. https://estudiosmaritimossociales.org/ojs/index.php/rems/article/view/274
Rubrique
Dossiers

Comment citer

Estado y trabajo marítimo: el Departamento Nacional del Trabajo y su acción en Puerto de Buenos Aires, 1907-1921. (2024). Revista De Estudios Marítimos Y Sociales, 2(2), 71-83. https://estudiosmaritimossociales.org/ojs/index.php/rems/article/view/274

Articles similaires

Vous pouvez également Lancer une recherche avancée d’articles similaires à cet article.