Pueblos y municipalidades con puertos fluviales. Población y presupuestos en la conformación de los asentamientos locales (Buenos Aires, 1750-1860)
Contenu principal de l'article
Résumé
El objetivo de nuestro artículo es establecer las influencias entre la dinámica de los puertos fluviales y los pueblos rurales cercanos, ubicados en la banda occidental del Río de la Plata y del Paraná en la jurisdicción de Buenos Aires, en la etapa de conformación. Consideramos que estos pueblos se vieron influenciados por el entramado de intereses políticos y económicos de sectores de la sociedad colonial y de la primera mitad del XIX, que resultaron contradictorios para su consolidación como asentamientos e influyeron en sus características, manteniendo el equilibrio interno entre los componentes diferentes del complejo portuario. Los amarraderos y sus funciones comerciales parecieran haber perdurado aún durante varias décadas del siglo XIX, haciendo que los pueblos y la infraestructura de algunos puertos no fuesen imprescindibles para el funcionamiento en conjunto del comercio fluvial. Como un primer acercamiento al tema, proponemos analizar las estimaciones poblacionales y los ingresos y gastos vinculados a los puertos calculados en las municipalidades de campaña de mediados del siglo XIX.
Renseignements sur l'article

Cette œuvre est sous licence Creative Commons Attribution - Pas d'Utilisation Commerciale - Partage dans les Mêmes Conditions 4.0 International.