Marxismo y feminismo. Mario Tronti: otro puente

Main Article Content

Marta Cimarosti

Abstract

Este trabajo se propone una aproximación relativa a las vinculaciones entre Mario Tronti y Mariarosa Dalla Costa, considerando centralmente las obras Obreros y Capital (de Tronti) y El poder de la mujer y la subversión de la comunidad (de Dalla Costa), ambas escritas al calor del activismo de los años 60 y 70 del siglo XX en Italia, en los cuales la producción teórica era requisito urgente para la acción política. En este análisis resultan centrales los planteos de Paula Varela [2020] y de Martín Cortés [2018] a partir de los cuales se propone avanzar con la intencionalidad de visibilizar los aportes de la obra trontiana al movimiento feminista, aportes que pueden ser leídos como otro puente en el cual se alojan las intersecciones y posibilidades del marxismo para explicar las desigualdades de género que se hallan inscriptas en la génesis del modo de producción capitalista. Las nociones de fábrica social y de lucha de clases que trasciende la esfera de la producción e incorpora la posibilidad estratégica del terreno político, se recuperan como dimensiones fundamentales de este análisis

Article Details

How to Cite
Marxismo y feminismo. Mario Tronti: otro puente. (2024). Revista De Estudios Marítimos Y Sociales, 16(23), 3-24. https://estudiosmaritimossociales.org/ojs/index.php/rems/article/view/12
Section
Artículos

How to Cite

Marxismo y feminismo. Mario Tronti: otro puente. (2024). Revista De Estudios Marítimos Y Sociales, 16(23), 3-24. https://estudiosmaritimossociales.org/ojs/index.php/rems/article/view/12

Similar Articles

You may also start an advanced similarity search for this article.