De (re)emergencias y resistencias territoriales:
la lucha campesina e indígena en la Argentina contemporánea

Of (re)emergencies and terri­to­rial resis­tan­ces: the pea­sant and indi­ge­nous strug­gle in con­tem­po­rary Argentina

Lucia­na Gar­cía Gue­rrei­ro*
Gise­la Hadad**
Juan Wah­ren***

Reci­bi­do: 29 de noviem­bre de 2017
Acep­ta­do: 15 de junio de 2018

Resumen

El pre­sen­te artícu­lo abor­da la pro­ble­má­ti­ca cam­pe­si­na e indí­ge­na en Argen­ti­na, par­tien­do de asu­mir que tan­tos unos como los otros han sido cons­trui­dos por el pen­sa­mien­to y poder domi­nan­te como “ausen­cias”. Dar cuen­ta de esa pre­sen­cia ausen­te, en el mar­co de (re)emergencias indí­ge­nas y cam­pe­si­nas a nivel lati­no­ame­ri­cano, así como de la impor­tan­cia que asu­me la lucha terri­to­rial en los esce­na­rios de avan­ce neo­ex­trac­ti­vis­ta, es par­te de los obje­ti­vos del mis­mo. Asi­mis­mo, este tra­ba­jo bus­ca iden­ti­fi­car ana­lí­ti­ca­men­te dife­ren­tes momen­tos de las luchas y resis­ten­cias de las orga­ni­za­cio­nes y comu­ni­da­des cam­pe­si­nas e indí­ge­nas des­de 1983 a la actua­li­dad, cen­trán­do­se en los pro­ce­sos orga­ni­za­ti­vos y de cons­truc­ción de alter­na­ti­vas polí­ti­cas y eco­nó­mi­cas de las comunidades.

Pala­bras cla­ve: cam­pe­si­na­do — pue­blos indí­ge­nas — acción colec­ti­va — colo­nia­li­dad — terri­to­rio — autonomía

Abstract

This arti­cle approa­ches the pea­sant and indi­ge­nous issues in Argen­ti­na, star­ting with the assum­ption that both of them have been cons­truc­ted by the thought and domi­nant power as “absen­ces”.  We aim to refer to this absent pre­sen­ce, within the fra­me­work of indi­ge­nous and pea­sant (re)emergencies at the Latin Ame­ri­can level, as well as the impor­tan­ce of the terri­to­rial strug­gle in the sce­na­rio of neo-extrac­ti­ve advan­ce. This paper also seeks to analy­ti­cally iden­tify dif­fe­rent moments of the strug­gles and resis­tan­ce of pea­sant and indi­ge­nous orga­ni­za­tions and com­mu­ni­ties from 1983 to the pre­sent. This is carried out by focu­sing on the orga­ni­za­tio­nal pro­ces­ses and the cons­truc­tion of poli­ti­cal and eco­no­mic alter­na­ti­ves of the communities.

Key words: pea­sants — indi­ge­nous peo­ple — collec­ti­ve action — colo­nia­lity — terri­tory — autonomy

~•~

Introducción

La actua­li­dad polí­ti­ca y eco­nó­mi­ca de la Argen­ti­na nos pre­sen­ta un esce­na­rio don­de los sec­to­res popu­la­res y subal­ter­nos de la socie­dad se ven dia­ria­men­te ava­sa­lla­dos en sus dere­chos y per­se­gui­dos por defen­der­los. La imple­men­ta­ción de un mode­lo eco­nó­mi­co exclu­yen­te basa­do en la extrac­ción des­me­di­da de recur­sos, la expo­lia­ción de los terri­to­rios y el arrin­co­na­mien­to de las pobla­cio­nes que los ocu­pan, se vie­ne pro­fun­di­zan­do sin que se vea afec­ta­do siquie­ra por los cam­bios de gobierno. Las comu­ni­da­des cam­pe­si­nas e indí­ge­nas de la región ‑suje­tos per­ma­nen­tes de per­se­cu­ción, des­po­jo y difa­ma­ción- his­tó­ri­ca­men­te han resis­ti­do, y aún hoy resis­ten, el avan­ce de una lógi­ca terri­to­rial exclu­yen­te, que no tie­ne un lugar reser­va­do para ellos. Como sos­tie­ne Svam­pa, “hoy son comu­ni­da­des ente­ras, entre ellas, indí­ge­nas y cam­pe­si­nos, víc­ti­mas del racis­mo endé­mi­co, los que devie­nen un obs­tácu­lo, una pie­dra en el camino fren­te a la expan­sión del ‘pro­gre­so´. Fren­te a esto, vuel­ven aque­llas pre­gun­tas que invo­can la memo­ria lar­ga, atra­ve­sa­da por el geno­ci­dio ori­gi­na­rio, acer­ca de cuál es el lugar que la Argen­ti­na con­tem­po­rá­nea y los mode­los de desa­rro­llo hoy impe­ran­tes, le reser­van a las comu­ni­da­des y pue­blos indí­ge­nas” [Svam­pa 2017].

En ese mar­co, en el pre­sen­te artícu­lo se abor­da el modo en que en Argen­ti­na los mun­dos cam­pe­si­nos e indí­ge­nas no sólo han sido sis­te­má­ti­ca­men­te subor­di­na­dos, vio­len­ta­dos, repri­mi­dos, median­te inten­tos reite­ra­dos de exter­mi­nio y/o asi­mi­la­ción de la otre­dad, sino tam­bién cons­trui­dos como ausen­cia, ya sea a par­tir de su nega­ción como tam­bién de una pro­fun­da infe­rio­ri­za­ción e invi­si­bi­li­za­ción. Asi­mis­mo, se refle­xio­na en torno a los pro­ce­sos de (re)emergencia indí­ge­na y cam­pe­si­na que en toda Amé­ri­ca Lati­na, y tam­bién en Argen­ti­na, han gene­ra­do en las últi­mas déca­das una mayor visi­bi­li­za­ción de la lucha de estos pue­blos por el reco­no­ci­mien­to de sus dere­chos y auto­de­ter­mi­na­ción territorial.

De este modo el pre­sen­te artícu­lo se pro­po­ne iden­ti­fi­car y carac­te­ri­zar ana­lí­ti­ca­men­te dife­ren­tes momen­tos en las luchas cam­pe­si­nas e indí­ge­nas en Argen­ti­na, des­de 1983 a la actua­li­dad, en el mar­co de un esce­na­rio de pro­fun­di­za­ción de las  diná­mi­cas extrac­ti­vis­tas de des­po­se­sión terri­to­rial y toman­do la dimen­sión terri­to­rial como eje de análisis.

De la “ausencia” construida a la reemergencia de las luchas campesinas e indígenas

La con­for­ma­ción del Esta­do nación argen­tino como un terri­to­rio inte­gra­do da cuen­ta de exter­mi­nios, invi­si­bi­li­za­cio­nes, explo­ta­cio­nes y des­po­jos para con la vida, la pobla­ción y la natu­ra­le­za que habi­ta­ba y habi­ta la región. En efec­to, la con­fi­gu­ra­ción del terri­to­rio nacio­nal se basó en una fal­sa idea de homo­ge­nei­dad que ope­ró subor­di­nan­do, exclu­yen­do y silen­cian­do una gran hete­ro­ge­nei­dad de acto­res socia­les, con sus his­to­rias y cul­tu­ras [Bar­bet­ta 2009]. En la actua­li­dad, el mode­lo de desa­rro­llo domi­nan­te con­ti­núa alen­tan­do pro­ce­sos de des­cam­pe­si­ni­za­ción, de des­ar­ti­cu­la­ción de pue­blos indí­ge­nas, de eli­mi­na­ción de aque­llos modos de vida que inco­mo­dan al pro­gre­so y desa­rro­llo capi­ta­lis­ta, median­te diver­sas accio­nes y dis­po­si­ti­vos basa­dos no sólo en el ejer­ci­cio de la vio­len­cia direc­ta hacia las pobla­cio­nes y sus modos de vida, sino tam­bién en el des­pre­cio y des­cré­di­to hacia la cul­tu­ras cam­pe­si­nas e indígenas.

Lo que está pre­sen­te allí es un patrón de poder colo­nial que ope­ra, según Qui­jano [2000], a par­tir de la natu­ra­li­za­ción de jerar­quías racia­les que posi­bi­li­tan la repro­duc­ción de rela­cio­nes de domi­na­ción terri­to­ria­les y epis­té­mi­cas, que no sólo garan­ti­zan la explo­ta­ción capi­ta­lis­ta de unos seres huma­nos hacia otros, sino que tam­bién subal­ter­na­li­zan los cono­ci­mien­tos, expe­rien­cias y for­mas de vida de quie­nes son así domi­na­dos y explo­ta­dos. “Lo rural”, y en par­ti­cu­lar los terri­to­rios y sabe­res cam­pe­si­nos e indí­ge­nas, han sido his­tó­ri­ca­men­te des­pre­cia­dos por con­si­de­rar­se un espa­cio está­ti­co, resi­dual, pro­ve­nien­te de un pasa­do arcai­co, en con­tra­po­si­ción con los moder­nos y diná­mi­cos espa­cios urbanos.

Esto es aún más pro­fun­do en paí­ses como Argen­ti­na, don­de la “cues­tión cam­pe­si­na e indí­ge­na” has­ta fina­les del siglo XX fue prác­ti­ca­men­te silen­cia­da, o más bien con­ver­ti­da en ausen­cia, en tér­mi­nos de Boa­ven­tu­ra de Sou­sa San­tos [2003]. Ha exis­ti­do, y aún exis­te, cier­to recha­zo a reco­no­cer la pre­sen­cia cam­pe­si­na en Argen­ti­na. Lo cam­pe­sino es pre­sen­ta­do como inexis­ten­te o bien defi­ni­do en tér­mi­nos de caren­cia a par­tir de cate­go­rías tales como peque­ño pro­duc­tor fami­liar, mini­fun­dis­ta, pobre rural; es decir, suje­tos limi­ta­dos o des­po­seí­dos de capa­ci­dad o agen­cia; caren­tes de poten­cia tec­no­ló­gi­ca (o inca­pa­ces de incor­po­rar­la), posee­do­res de tie­rras insu­fi­cien­tes o impro­duc­ti­vas, sin apti­tu­des para inte­grar­se a los mer­ca­dos y a la ges­tión pro­duc­ti­va, refu­gia­dos en su pro­pia pobre­za, inefi­cien­tes para acu­mu­lar capi­tal, invia­bles en tér­mi­nos pro­duc­ti­vos, etcé­te­ra [Bar­bet­ta et al. 2014]. Lo mis­mo ha suce­di­do con los pue­blos indí­ge­nas, sobre todo a par­tir del rela­to de la extin­ción y/o asi­mi­la­ción de las dis­tin­tas etnias lue­go de los pro­ce­sos de geno­ci­dio masi­vo per­pe­tra­dos hacia fina­les del siglo XIX en la región pam­pea­na-pata­gó­ni­ca y en la región cha­que­ña y del nores­te del país. La “pre­sen­cia ausen­te” [Gor­di­llo y Hirsh 2010], resul­ta­do de una cons­truc­ción explí­ci­ta de la invi­si­bi­li­dad indí­ge­na por par­te del Esta­do argen­tino, fue la for­ma de exis­ten­cia a la que los sobre­vi­vien­tes de las masa­cres fun­da­cio­na­les de la Argen­ti­na fue­ron redu­ci­dos; “ausen­cia” que comen­za­ría a rever­tir­se en los últi­mos 30 años.

En ese mar­co, el cam­pe­si­na­do y las pobla­cio­nes indí­ge­nas se eri­gen en una cla­se de sobre­vi­vien­tes a un pro­ce­so en el cual se arti­cu­la­ron todas las for­mas his­tó­ri­cas de con­trol de tra­ba­jo, de sus recur­sos y de sus pro­duc­tos, en torno al capi­tal y del mer­ca­do mun­dial, impo­nien­do una sis­te­má­ti­ca divi­sión racial del tra­ba­jo [Qui­jano 2000]. Dicha super­vi­ven­cia se hace posi­ble por la exis­ten­cia de for­mas ances­tra­les y comu­ni­ta­rias de orga­ni­zar y com­pren­der la pro­duc­ción, la eco­no­mía y la vida misma.

Cabe des­ta­car que en el trans­cur­so de los últi­mos años del siglo XX y los pri­me­ros del XXI, la pre­sen­cia indí­ge­na y cam­pe­si­na se hizo evi­den­te en todos los paí­ses de Amé­ri­ca Lati­na, en algu­nos casos de for­ma más con­flic­ti­va que otros ‑como podrían ser el zapa­tis­mo en Méxi­co, los mapu­che en Chi­le, los pue­blos que con­for­man la CONAIE en Ecua­dor, el MOCASE en Argen­ti­na o el MST en Brasil‑, pero en todos cobran una rela­ti­va noto­rie­dad. En el caso indí­ge­na lo que se evi­den­cia es que las recien­tes movi­li­za­cio­nes han cam­bia­do cua­li­ta­ti­va­men­te de las ante­rio­res expre­sio­nes de indi­ge­ni­dad de la región. Por ejem­plo, el pro­ce­so de accio­nes colec­ti­vas de los pue­blos indí­ge­nas andi­nos de Boli­via ha (re)significado la noción de terri­to­rio, recu­pe­ran­do nomi­na­cio­nes pre-his­pá­ni­cas como ayllu, suyu y mar­ka, las cua­les asi­mis­mo fue­ron (re)significadas por par­te de los pue­blos indí­ge­nas del noroes­te de Argen­ti­na, por ejem­plo el pue­blo Kolla en las pro­vin­cias de Jujuy y Sal­ta, que recu­pe­ra la noción de ayllu y mar­ka en el seno de sus orga­ni­za­cio­nes y como par­te dis­cur­si­va de su recu­pe­ra­ción terri­to­rial, más allá de los terri­to­rios comu­ni­ta­rios [Wein­berg 2013; Domín­guez 2016].

Dis­tin­tos auto­res han inten­ta­do expli­car los moti­vos de la “emer­gen­cia” indí­ge­na. Ben­goa [2007] al acu­ñar esta expre­sión enu­me­ra una serie de fac­to­res expli­ca­ti­vos del sur­gi­mien­to de la movi­li­za­ción indí­ge­na con­tem­po­rá­nea. En pri­mer lugar se refie­re al pro­ce­so de glo­ba­li­za­ción como un fenó­meno que ha modi­fi­ca­do sus­tan­cial­men­te las rela­cio­nes intra e inter gru­pa­les a nivel mun­dial, con impor­tan­tes con­se­cuen­cias en los ámbi­tos loca­les. Iden­ti­fi­ca a la glo­ba­li­za­ción como un pro­ce­so cul­tu­ral que inten­si­fi­ca las par­ti­cu­la­ri­da­des de los gru­pos mino­ri­ta­rios, con­du­cién­do­los a una per­ma­nen­te afir­ma­ción iden­ti­ta­ria de tipo defen­si­va.  En el caso de los pue­blos indí­ge­nas se obser­van diver­sos meca­nis­mos en esta direc­ción: pro­ce­sos de etno­gé­ne­sis, radi­ca­li­za­ción de las iden­ti­da­des exis­ten­tes, reads­crip­ción étni­ca, entre otros, que posi­cio­nan al suje­to indí­ge­na como nue­vo actor en este escenario.

Asi­mis­mo, Ben­goa [2007] men­cio­na el fin de la Gue­rra Fría como otro fac­tor favo­ra­ble al sur­gi­mien­to de recla­mos indí­ge­nas, dado que has­ta el momen­to las insu­rrec­cio­nes, levan­ta­mien­tos, pro­tes­tas o cual­quier otra expre­sión anti­sis­té­mi­ca que hubie­ra era rápi­da­men­te leí­da en los tér­mi­nos mani­queos de comu­nis­mo-capi­ta­lis­mo. Final­men­te,  seña­la el pro­ce­so de moder­ni­za­ción de los Esta­dos lati­no­ame­ri­ca­nos, que impli­có el achi­ca­mien­to de las incum­ben­cias de los mis­mos y la pér­di­da de estruc­tu­ras de con­ten­ción e inte­gra­ción de la ciu­da­da­nía, lo cual per­mi­tió a gru­pos indí­ge­nas emer­ger con sus espe­ci­fi­ci­da­des de pue­blo y dejar de estar sub­su­mi­dos en cate­go­rías socia­les cla­sis­tas, como la de cam­pe­si­nos o tra­ba­ja­do­res rura­les. Esta situa­ción está repre­sen­ta­da en lo que Ben­goa [2003] carac­te­ri­za como un des­pla­za­mien­to de la iden­ti­dad cam­pe­si­na a la indí­ge­na que for­ma par­te de los fenó­me­nos que fue­ron pre­sen­tán­do­se en los sec­to­res rura­les en los últi­mos trein­ta años.

Para­le­la­men­te, la reemer­gen­cia indí­ge­na en Amé­ri­ca Lati­na se ve acom­pa­ña­da por la crea­ción de una serie de nor­ma­ti­vas y orga­nis­mos guber­na­men­ta­les con el fin de reco­no­cer dere­chos cul­tu­ra­les, iden­ti­ta­rios y terri­to­ria­les a los pue­blos indí­ge­nas. En Argen­ti­na, la incor­po­ra­ción al Con­ve­nio 169 de la OIT y la refor­ma cons­ti­tu­cio­nal en el año 1994 que reco­no­ce la pre­exis­ten­cia étni­ca y cul­tu­ral de los pue­blos indí­ge­nas, ha con­lle­va­do la adop­ción de medi­das y legis­la­cio­nes espe­cia­les, tan­to a nivel nacio­nal como pro­vin­cial, con el fin de garan­ti­zar el res­pe­to a la diver­si­dad cul­tu­ral y el reco­no­ci­mien­to efec­ti­vo de dere­chos indí­ge­nas (con­for­ma­ción del Ins­ti­tu­to Nacio­nal de Asun­tos Indí­ge­nas a tra­vés de la ley 23.302; Leyes 26.160 y 26.554 que esti­pu­lan el rele­va­mien­to a nivel nacio­nal y el con­se­cuen­te reco­no­ci­mien­to terri­to­rial de las pose­sio­nes y terri­to­rios comu­ni­ta­rios indí­ge­nas, como tam­bién la sus­pen­sión de des­alo­jos a comu­ni­da­des; entre otras normativas).

Sin embar­go, a pesar de las expec­ta­ti­vas que gene­ra­ron dichas legis­la­cio­nes e ins­ti­tu­cio­nes nacio­na­les y pro­vin­cia­les en gran par­te de los pue­blos y diri­gen­tes indí­ge­nas, lo que ha impe­ra­do has­ta el momen­to ha sido la fal­ta de imple­men­ta­ción y el incum­pli­mien­to de las mis­mas, que­dan­do los pue­blos y comu­ni­da­des a la espe­ra de que se hagan efec­ti­vos sus dere­chos, mien­tras deben enfren­tar día a día al avan­ce de mode­los de desa­rro­llo que los exclu­yen, repri­men y aco­rra­lan, y que dan con­ti­nui­dad a los mis­mos patro­nes colo­nia­les de siglos [Brio­nes 2005; Carras­co 2002].

Asi­mis­mo, sos­tie­ne Carras­co, “sin medi­das efec­ti­vas de pro­tec­ción a la pose­sión y pro­pie­dad de las tie­rras ‘que tra­di­cio­nal­men­te ocu­pan’, la inde­fen­sión jurí­di­ca de las comu­ni­da­des indí­ge­nas se pro­fun­di­za por­que a la par que el Esta­do se con­fie­sa impo­ten­te para evi­tar la inva­sión de las tie­rras indí­ge­nas y la des­truc­ción de sus recur­sos natu­ra­les, alien­ta una polí­ti­ca de inver­sio­nes des­ti­na­da a orga­nis­mos mul­ti­na­cio­na­les, empre­sas nacio­na­les y extran­je­ras para la ins­ta­la­ción en las mis­mas de empren­di­mien­tos pro­duc­ti­vos de diver­sa índo­le” [Carras­co 2002: s/r].

Neo­ex­trac­ti­vis­mo como mode­lo de desa­rro­llo: la expre­sión terri­to­rial del despojo

La emer­gen­cia indí­ge­na en Amé­ri­ca Lati­na se da en el mar­co de la imple­men­ta­ción de un para­dig­ma de desa­rro­llo en el cual las comu­ni­da­des indí­ge­nas, jun­to con otras pobla­cio­nes rura­les subal­ter­ni­za­das, se eri­gen como prin­ci­pa­les dam­ni­fi­ca­das. Dicho patrón de desa­rro­llo en Amé­ri­ca Lati­na se enmar­ca en la lógi­ca de lo que se cono­ce como extrac­ti­vis­mo o neo­ex­trac­ti­vis­mo [Svam­pa 2015; Gudy­nas 2009; Leff 2005; Svam­pa y Via­le 2014; entre otros], sien­do la Argen­ti­na un aca­ba­do expo­nen­te del mis­mo. El mode­lo extrac­ti­vo se carac­te­ri­za por la pro­fun­di­za­ción de una diná­mi­ca de des­po­se­sión terri­to­rial y de recur­sos natu­ra­les (bie­nes comu­nes) que impli­ca un aumen­to de la depen­den­cia eco­nó­mi­ca de los paí­ses impli­ca­dos en un cre­cien­te pro­ce­so de repri­ma­ri­za­ción de la eco­no­mía [Gia­rrac­ca y Teu­bal 2013], lo cual afec­ta gra­ve­men­te a pobla­cio­nes his­tó­ri­ca­men­te des­po­seí­das y pos­ter­ga­das –cam­pe­si­nos, indí­ge­nas, pobla­do­res de zonas mar­gi­na­les a las eco­no­mías nacio­na­les, entre otros–. Este pro­ce­so se enmar­ca en un esce­na­rio polí­ti­co y eco­nó­mi­co de nue­vo orden, carac­te­ri­za­do por Svam­pa [2012] como la eta­pa del Con­sen­so de los Com­mo­di­ties, un momen­to pos­te­rior al dece­nio del Con­sen­so de Washing­ton, don­de se da paso al cre­ci­mien­to eco­nó­mi­co basa­do en la expor­ta­ción de bie­nes pri­ma­rios sin valor agre­ga­do, cuyo com­por­ta­mien­to eco­nó­mi­co res­pon­de a las mis­mas lógi­cas de los mer­ca­dos finan­cie­ros a nivel glo­bal [Gia­rrac­ca y Teu­bal 2013].

Siguien­do esta defi­ni­ción, el extrac­ti­vis­mo no sólo repre­sen­ta a las acti­vi­da­des eco­nó­mi­cas tra­di­cio­nal­men­te con­si­de­ra­das de este modo –la explo­ta­ción de hidro­car­bu­ros y la mega­mi­ne­ría, por ejem­plo– sino tam­bién a la expan­sión de la fron­te­ra agrí­co­la y fores­tal a tra­vés del agro­ne­go­cio y los bio­com­bus­ti­bles. No se tra­ta sola­men­te de la obten­ción de pro­duc­tos pri­ma­rios, sino tam­bién de la for­ma en que éstos se gene­ran –con cre­cien­te sobre­ex­plo­ta­ción y cons­tan­te expan­sión de las acti­vi­da­des a terri­to­rios antes con­si­de­ra­dos impro­duc­ti­vos–; de la gran esca­la que adquie­ren las acti­vi­da­des; del des­tino de expor­ta­ción que pre­sen­tan; de la incor­po­ra­ción de tec­no­lo­gías de avan­za­da; del alto con­su­mo de recur­sos no repro­du­ci­bles (agua, tie­rra fér­til, bio­di­ver­si­dad) que impli­can; y de la diná­mi­ca pro­pia que adquie­ren estas acti­vi­da­des en los terri­to­rios que ocu­pan [Svam­pa 2015; Gia­rrac­ca y Teu­bal 2013][1].

La con­so­li­da­ción del mode­lo de pro­duc­ción extrac­ti­va en Lati­noa­mé­ri­ca actua­li­za las rela­cio­nes de colo­nia­li­dad [Qui­jano 2000] que han atra­ve­sa­do la región des­de hace siglos, remon­tán­do­se a los tiem­pos de la con­quis­ta. El mode­lo avan­za sobre terri­to­rios y pobla­cio­nes negan­do la espe­ci­fi­ci­dad de cada uno y sus for­mas de vida, recrean­do rela­cio­nes de subor­di­na­ción y explo­ta­ción.  Así, el auge de las acti­vi­da­des extrac­ti­vas en la Argen­ti­na ha gene­ra­do la emer­gen­cia de cien­tos de con­flic­tos que se hallan en dis­tin­tas eta­pas de orga­ni­za­ción y des­plie­gue de las resis­ten­cias, terri­to­rial­men­te expresadas.

Pre­ci­sa­men­te defi­ni­mos al terri­to­rio como un espa­cio geográfico atra­ve­sa­do por rela­cio­nes socia­les, políticas, cul­tu­ra­les y económicas que es resig­ni­fi­ca­do cons­tan­te­men­te por los acto­res que lo habi­tan y hacen uso de él, con­fi­gu­ran­do un esce­na­rio terri­to­rial en con­flic­to por la apropiación y reterritorialización del espa­cio y los recur­sos natu­ra­les que ahí se encuen­tran. El terri­to­rio apa­re­ce enton­ces como una categoría com­ple­ja, móvil, en per­ma­nen­te pro­ce­so de resignificación y dispu­ta. En efec­to, la idea de terri­to­rio no pue­de sepa­rar­se de la noción de con­flic­to entre dife­ren­tes acto­res socia­les en un pro­ce­so dinámico de territorialización/ ­desterritorialización­/ reterritorialización que impli­ca, a su vez, una reificación de las iden­ti­da­des socia­les de los acto­res que habi­tan y prac­ti­can esos terri­to­rios. El geógrafo brasileño Ber­nar­do Mançano Fer­nan­des [2005] uti­li­za el con­cep­to de “movi­miento socio­te­rri­to­rial” para dar cuen­ta de aque­llos movi­mien­tos socia­les don­de su acción colec­ti­va y su pro­ce­so iden­ti­ta­rio se encuen­tran ínti­ma­men­te liga­dos a sus pro­ce­sos de terri­to­ria­li­za­ción. Este pro­ce­so de territorialización de los movi­mien­tos socia­les gene­ra una dispu­ta con­cre­ta en el terri­to­rio que adquie­re, enton­ces, un sen­ti­do político. Esta dispu­ta en la “inter­fa­ce terri­to­rial” impli­ca así una confrontación de mun­dos socia­les y políticos con otros acto­res (por ejem­plo, el Esta­do, las empre­sas, orga­nis­mos no guber­na­men­ta­les, entre otros). Es este mis­mo ancla­je terri­to­rial o esta construcción de terri­to­ria­li­dad la que da una característica sin­gu­lar a estos movimientos.

Asi­mis­mo, pode­mos deno­mi­nar “terri­to­rios insur­gen­tes” a aque­llos terri­to­rios prac­ti­ca­dos de mane­ra pre­pon­de­ran­te por los movi­mien­tos socia­les, don­de se ponen en práctica “cam­pos de experimentación social” [San­tos 2003] o “for­mas socie­ta­les” [Tapia 2008] que van “más allá” de la terri­to­ria­li­dad hege­mó­ni­ca del sistema/mundo colo­nial, hete­ro-patriar­cal y capi­ta­lis­ta y don­de las rela­cio­nes entre quie­nes habi­tan esos terri­to­rios y la natu­ra­le­za se dan en el mar­co de vínculos de reci­pro­ci­dad, sig­na­dos por la capa­ci­dad de los pro­pios acto­res socia­les de auto­ges­tio­nar esos terri­to­rios. De esta mane­ra, el carácter dis­rup­ti­vo de los movi­mien­tos socia­les encuen­tra un espa­cio don­de des­ple­gar­se ple­na­men­te con­for­man­do una nue­va for­ma socie­tal, política, económica y cul­tu­ral ancla­da en el terri­to­rio y con una duración tem­po­ral mayor a la de la irrupción en la esfe­ra pública como rebelión o acon­te­ci­mien­to.          

Momentos en las luchas campesinas e indígenas en Argentina (1983–2017)[2]
La reconfiguración identitaria: una (re)emergencia desde la latencia (1983–1992)

En el mar­co de los pro­ce­sos de recu­pe­ra­ción del sis­te­ma demo­crá­ti­co repre­sen­ta­ti­vo en la Argen­ti­na des­de fines del año 1983, (re)aparecen en la esce­na públi­ca algu­nos vie­jos y nue­vos movi­mien­tos socia­les que mar­ca­rán la agen­da de los con­flic­tos socia­les en Amé­ri­ca Lati­na por las siguien­tes déca­das; entre ellos, los movi­mien­tos cam­pe­si­nos y los movi­mien­tos indí­ge­nas. Con dicha (re)emergencia se abre un ciclo de acción colec­ti­va por par­te de estos movi­mien­tos socia­les sig­na­do por un pro­ce­so de recons­truc­ción del entra­ma­do orga­ni­za­ti­vo y comu­ni­ta­rio [Gutié­rrez 2008], carac­te­ri­za­do, a su vez, por una esca­sa irrup­ción en el espa­cio públi­co con el for­ma­to de pro­tes­ta social. En efec­to, en este perío­do las accio­nes de estos colec­ti­vos socia­les estu­vie­ron más bien mar­ca­das por pro­ce­sos orga­ni­za­ti­vos y de recons­truc­ción iden­ti­ta­ria que pode­mos carac­te­ri­zar a par­tir de la noción de “laten­cia” [Meluc­ci 1994], la cual da cuen­ta jus­ta­men­te del momen­to en que se pro­du­cen los replan­teos y cam­bios en la cons­truc­ción de sig­ni­fi­ca­dos, se gene­ran nue­vos códi­gos y se nego­cian inter­na­men­te las estra­te­gias de las accio­nes colec­ti­vas. En este mar­co se ins­cri­ben el sur­gi­mien­to de orga­ni­za­cio­nes como el Movi­mien­to Cam­pe­sino de San­tia­go del Este­ro (MOCASE) que, si bien se con­for­ma como tal a nivel pro­vin­cial en 1990, se da como coro­la­rio de un pro­ce­so orga­ni­za­ti­vo pre­vio entre dis­tin­tas comu­ni­da­des y orga­ni­za­cio­nes cam­pe­si­nas a nivel local, que comen­za­ron a arti­cu­lar­se en defen­sa de sus terri­to­rios des­de prin­ci­pios de la déca­da del ochen­ta. Del mis­mo modo, la recon­fi­gu­ra­ción del Movi­mien­to Agra­rio de Misio­nes (MAM) a par­tir de 1986 da cuen­ta de una recu­pe­ra­ción de la expe­rien­cia orga­ni­za­ti­va de las Ligas Agra­rias en la zona, que habían sido feroz­men­te repri­mi­das y des­ar­ti­cu­la­das duran­te la últi­ma dic­ta­du­ra militar.

Simul­tá­nea­men­te, se van recon­fi­gu­ran­do una serie de espa­cios orga­ni­za­ti­vos pre­vios jun­to con la crea­ción de nue­vas y diver­sas orga­ni­za­cio­nes de pue­blos indí­ge­nas tan­to a nivel local, como pro­vin­cial y nacio­nal. Por ejem­plo, en el año 1971 se crea la Confederación Indígena Neu­qui­na (CIN), ante­ce­den­te de la Con­fe­de­ra­cion Mapu­che Neu­qui­na (“la Con­fe”) ‑la orga­ni­za­ción mapu­che más gran­de de Neu­quén- que des­de la déca­da del noven­ta va a estar pre­sen­te en gran par­te de las resis­ten­cias indí­ge­nas en la pro­vin­cia. Lo mis­mo suce­de con el Con­se­jo Ase­sor Indí­ge­na (CAI), una de las prin­ci­pa­les orga­ni­za­cio­nes mapu­che de Río Negro, duran­te la déca­da del ochen­ta. Con ante­ce­den­tes des­de fines de la déca­da del ´70, el CAI tie­ne su ori­gen en 1984, cuan­do una gran neva­da deja a los crian­ce­ros de la zona en situa­ción de emer­gen­cia, y ante la inmi­nen­te dis­cu­sión en las comu­ni­da­des que lle­vó lue­go a la san­ción de la Ley 23.302, el CAI toma la for­ma de orga­ni­za­ción per­ma­nen­te y refe­ren­te en Río Negro, que jun­to con otras comu­ni­da­des ter­mi­na­rán arti­cu­lan­do la Coor­di­na­do­ra del Par­la­men­to del Pue­blo Mapu­che (CPPM-RN) de esa mis­ma provincia.

Al mis­mo tiem­po el pue­blo kolla en las pro­vin­cias de Jujuy y Sal­ta tam­bién reto­ma un pro­ce­so orga­ni­za­ti­vo des­de las pro­pias comu­ni­da­des sig­na­do por su recon­fi­gu­ra­ción iden­ti­ta­ria y por las luchas por el reco­no­ci­mien­to de sus tie­rras ances­tra­les. Es el caso de las comu­ni­da­des kollas de las yun­gas en Sal­ta, atra­ve­sa­dos por el con­flic­to terri­to­rial con el Inge­nio San Mar­tín del Taba­cal, que ocu­pa­ba gran par­te de las tie­rras comu­ni­ta­rias, dispu­tan­do ade­más fuen­tes de agua y el uso del mon­te y la sel­va, vita­les para la repro­duc­ción de la vida comu­ni­ta­ria. Con­flic­to que, a su vez, tie­ne como par­ti­cu­la­ri­dad que muchos de los comu­ne­ros eran o habían sido explo­ta­dos como tra­ba­ja­do­res pre­ca­ri­za­dos de las zafras de azú­car de este y otros inge­nios de la pro­vin­cia, así como de Jujuy y Tucumán.

Cabe men­cio­nar que todo este pro­ce­so orga­ni­za­ti­vo de los pue­blos indí­ge­nas y las orga­ni­za­cio­nes cam­pe­si­nas tuvo en varios casos una fuer­te influen­cia de la Igle­sia Cató­li­ca, par­ti­cu­lar­men­te de los sec­to­res más pro­gre­sis­tas liga­dos a la Teo­lo­gía de la Libe­ra­ción. El caso más para­dig­má­ti­co se dio en la pro­vin­cia de Neu­quén con el Obis­po Jai­me de Neva­res quien fue impul­sor de los pro­ce­sos de recons­ti­tu­ción de las orga­ni­za­cio­nes mapu­che. Asi­mis­mo, des­de la igle­sia se denun­cia­ban las con­di­cio­nes pre­ca­rias de la vida coti­dia­na de las comu­ni­da­des indí­ge­nas [Aizic­son 2014]. Tam­bién pue­de des­ta­car­se el rol del Obis­po Olme­do en la pro­vin­cia de Jujuy y la acción a nivel nacio­nal que lle­va a cabo has­ta el día de hoy el Equi­po Nacio­nal de Pas­to­ral Abo­ri­gen (ENDEPA) que, si bien per­dió gran par­te de su influen­cia y radi­ca­li­dad, sigue sien­do un espa­cio impor­tan­te para ana­li­zar los pro­ce­sos orga­ni­za­ti­vos de los pue­blos indí­ge­nas. Con res­pec­to a las orga­ni­za­cio­nes cam­pe­si­nas es noto­ria tam­bién la influen­cia y el accio­nar de curas y párro­cos de base en los pro­ce­sos orga­ni­za­ti­vos, tan­to del MAM como del MOCASE, sobre todo duran­te los años ochenta.

Este pro­ce­so de influen­cia de la Igle­sia, liga­do a lo que Svam­pa [2008] y Zibe­chi [2003] seña­lan como una de las prin­ci­pa­les ver­tien­tes que con­for­man a los movi­mien­tos socia­les lati­no­ame­ri­ca­nos, va a per­der fuer­za en el segun­do ciclo de los movi­mien­tos cam­pe­si­nos e indí­ge­nas, cuan­do las accio­nes colec­ti­vas se radi­ca­li­cen en defen­sa de sus terri­to­rios y cuan­do el pro­ce­so iden­ti­ta­rio, sobre todo el indí­ge­na don­de la recu­pe­ra­ción de la cos­mo­vi­sión ances­tral muchas veces se fue dan­do en con­tra­po­si­ción con la reli­gio­si­dad cató­li­ca, fue acre­cen­tan­do las dife­ren­cias con la Igle­sia Cató­li­ca, sobre todo con la estruc­tu­ra hege­mó­ni­ca de la mis­ma, pro­fun­da­men­te con­ser­va­do­ra y que nun­ca acep­tó la acción evan­ge­li­za­do­ra de la Teo­lo­gía de la Libe­ra­ción (e inclu­so la combatió).

Asi­mis­mo, el debi­li­ta­mien­to pro­gre­si­vo de las pos­tu­ras más pro­gre­sis­tas den­tro de la Igle­sia gene­ró un ale­ja­mien­to de estos movi­mien­tos socia­les, a par­tir del cual muchos reli­gio­sos opta­ron por rom­per con la Igle­sia y for­mar par­te ple­na de los movi­mien­tos. Así se va dan­do un len­to, pero pro­fun­do, pro­ce­so de “secu­la­ri­za­ción” de estos movi­mien­tos socia­les que die­ron pie, entre otras razo­nes, al pro­ce­so de resis­ten­cia al neo­li­be­ra­lis­mo des­de la noción de terri­to­rio como espa­cio de vida y de recon­fi­gu­ra­ción iden­ti­ta­ria de los pue­blos indí­ge­nas y comu­ni­da­des campesinas.

Las resistencias al neoliberalismo: de la tierra al territorio (1992–2002)

Lue­go de este pri­mer perío­do que resul­tó en la con­for­ma­ción de espa­cios de arti­cu­la­ción y reagru­pa­mien­to para  muchos de los pue­blos indí­ge­nas de Argen­ti­na ‑tan­to hacia aden­tro de cada pue­blo como entre dife­ren­tes pue­blos y nacio­nes indí­ge­nas- estos acto­res socia­les, jun­to con los inci­pien­tes movi­mien­tos cam­pe­si­nos (tan­to los que se rege­ne­ra­ban a par­tir de las expe­rien­cias de los años seten­ta como los nue­vos agru­pa­mien­tos) empe­za­ron a pro­ta­go­ni­zar accio­nes de resis­ten­cia que aflo­ran en los mun­dos rura­les, fun­da­men­tal­men­te, con­tra el avan­ce de las refor­mas neo­li­be­ra­les impul­sa­das por el gobierno nacio­nal de Car­los Menem.

Esta es una eta­pa don­de tan­to los pue­blos indí­ge­nas como los movi­mien­tos cam­pe­si­nos empie­zan a cobrar cier­ta auto­no­mía, tan­to del Esta­do como de la Igle­sia y los par­ti­dos polí­ti­cos. Con un fuer­te énfa­sis en la lucha cul­tu­ral y la recons­truc­ción iden­ti­ta­ria de los pue­blos indí­ge­nas, muchas veces frag­men­ta­dos por los lími­tes de la juris­dic­ción esta­tal (pro­vin­cial y/o nacio­nal), se van con­for­man­do las pri­me­ras orga­ni­za­cio­nes indí­ge­nas y cam­pe­si­nas autó­no­mas a nivel pro­vin­cial. A comien­zos de este perío­do los movi­mien­tos lucha­ban por el acce­so y/o reco­no­ci­mien­to a sus tie­rras ances­tra­les, así como resis­tían el avan­ce de empren­di­mien­tos del nacien­te agro­ne­go­cio que comen­za­ba a ampliar, con cada vez más ímpe­tu, la fron­te­ra agro­pe­cua­ria [Gia­rrac­ca y Teu­bal 2008].

Como seña­lan Gor­di­llo y Hirsch [2010], las luchas en este perío­do estu­vie­ron fuer­te­men­te liga­das a con­flic­tos por la tie­rra, entre las cua­les se des­ta­can la lucha mapu­che en Pul­ma­rí (Neu­quén) por tie­rras en pro­pie­dad una empre­sa esta­tal; las movi­li­za­cio­nes de los kollas de San Andrés (Sal­ta) entre 1993 y 1997 por la titu­la­ri­za­ción de sus tie­rras, que recu­pe­ra la memo­ria del “malón de la paz” de 1946;  la lucha de la Aso­cia­ción Lha­ka Honhat (Nues­tra Tie­rra) en el Cha­co sal­te­ño por los lotes fis­ca­les 14 y 55, en el mar­co de la cual en 1996 se tomó duran­te 23 días un puen­te inter­na­cio­nal y se lle­va­ron a cabo accio­nes lega­les ante la Comi­sión Inter­ame­ri­ca­na de Dere­chos Huma­nos y la OEA; entre otras.

De esta mane­ra, el com­ple­jo pro­ce­so de recons­ti­tu­ción iden­ti­ta­ria se con­ju­gó con la defen­sa terri­to­rial. La clá­si­ca deman­da por el acce­so a la tie­rra se va trans­for­man­do pau­la­ti­na­men­te en una deman­da más inte­gral de (auto)gestión y/o auto­de­ter­mi­na­ción del terri­to­rio, aunan­do las dimen­sio­nes pro­duc­ti­vas con las cul­tu­ra­les e iden­ti­ta­rias, inclu­so las polí­ti­cas liga­das a la auto­ges­tión del terri­to­rio en todas sus esfe­ras. En este pro­ce­so, la estra­te­gia defen­si­va en torno a la tie­rra se vuel­ve tam­bién en una estra­te­gia pro­po­si­ti­va don­de len­ta­men­te se van cons­tru­yen­do alter­na­ti­vas socie­ta­les en esos “terri­to­rios insur­gen­tes”; espa­cios en que las comu­ni­da­des cam­pe­si­nas y los pue­blos indí­ge­nas van con­for­man­do diver­sas expe­rien­cias de vida en con­tra­po­si­ción con las for­mas hege­mó­ni­cas capi­ta­lis­tas y colo­nia­les. Estas cons­truc­cio­nes, cabe resal­tar, se encuen­tran atra­ve­sa­das por con­tra­dic­cio­nes y por las pro­pias lógi­cas de domi­na­ción del sis­te­ma mun­do hege­mó­ni­co, pero su hori­zon­te de sen­ti­do, como pro­yec­to socie­tal alter­na­ti­vo, se enmar­ca en prác­ti­cas de auto­no­mía, soli­da­ri­dad y reci­pro­ci­dad no capitalistas.

En este pun­to cabe men­cio­nar la expe­rien­cia de las ferias fran­cas, que se desa­rro­lla en la pro­vin­cia de Misio­nes y lue­go se expan­de a varias pro­vin­cias argen­ti­nas. A comien­zos de la déca­da de los noven­ta, el Movi­mien­to Agra­rio de Misio­nes (MAM), jun­to con otras orga­ni­za­cio­nes e ins­ti­tu­cio­nes de la pro­vin­cia, abrió la dis­cu­sión y la bús­que­da de nue­vas estra­te­gias eco­nó­mi­cas para las fami­lias agri­cul­to­ras, lo cual resul­tó en el año 1995 en la crea­ción de la pri­me­ra feria fran­ca en la ciu­dad de Obe­rá, como una alter­na­ti­va para los peque­ños agri­cul­to­res misio­ne­ros. La expe­rien­cia de las ferias fran­cas pue­de pen­sar­se ade­más como una de esas alter­na­ti­vas que refie­re a pro­ce­sos de resis­ten­cia y dispu­ta terri­to­rial en las cua­les asu­me pro­ta­go­nis­mo la recu­pe­ra­ción de prác­ti­cas agro­eco­ló­gi­cas, la orga­ni­za­ción de la eco­no­mía en base a nece­si­da­des fami­lia­res y/o comu­ni­ta­rias y, prin­ci­pal­men­te, la pro­duc­ción de ali­men­tos sanos para mer­ca­dos loca­les don­de se esta­ble­ce una rela­ción más direc­ta entre pro­duc­tor y consumidor.

En este perío­do, en el caso del pue­blo mapu­che, se con­for­ma la Con­fe­de­ra­ción Mapu­che de Neu­quén y en Rio Negro la Coor­di­na­do­ra del Par­la­men­to Mapu­che de Río Negro, mien­tras que el Con­se­jo Ase­sor Indí­ge­na (CAI) se con­so­li­da e incor­po­ra en su seno a dis­tin­tas comu­ni­da­des de todo el ámbi­to pro­vin­cial. Así, el pue­blo mapu­che pro­fun­di­za su pro­ce­so de recon­fi­gu­ra­ción cul­tu­ral iden­ti­ta­ria, a la vez que van cobran­do fuer­za hacia fina­les de la déca­da del noven­ta los pro­ce­sos de recu­pe­ra­ción de terri­to­rio ances­tral. Cabe seña­lar que una carac­te­rís­ti­ca del pue­blo mapu­che en par­ti­cu­lar (y de los pue­blos indí­ge­nas de Argen­ti­na en gene­ral) es su frag­men­ta­ción entre las dis­tin­tas orga­ni­za­cio­nes pro­vin­cia­les y den­tro de las mis­mas pro­vin­cias exis­ten diver­sos nuclea­mien­tos de comu­ni­da­des indí­ge­nas diver­gen­tes. Este seg­men­ta­mien­to res­pon­de a diver­sos fac­to­res, tan­to de índo­le coyun­tu­ral y orga­ni­za­ti­vo, como ideo­ló­gi­co-polí­ti­co. En el pri­me­ro de los casos, se tra­ta de divi­sio­nes que even­tual­men­te pue­den rear­ti­cu­lar­se, sien­do el segun­do de los casos el de más com­ple­ja reso­lu­ción y tam­bién, qui­zás, el más frecuente.

De este modo obser­va­mos que en la pro­vin­cia de Neu­quén la orga­ni­za­ción más impor­tan­te de este perío­do es “la Con­fe”, pero coexis­te con otras comu­ni­da­des más liga­das a la Igle­sia Cató­li­ca y ENDEPA, así como con otras más cer­ca­nas al poder polí­ti­co pro­vin­cial hege­mó­ni­co, el Movi­mien­to Popu­lar Neu­quino (MPN).

En la pro­vin­cia de Chu­but el pro­ce­so orga­ni­za­ti­vo más impor­tan­te de este perío­do fue la “Orga­ni­za­ción Mapu­che-Tehuel­che 11 de Octu­bre” cuyo obje­ti­vo era lograr la auto­no­mía terri­to­rial mapu­che-tehuel­che fren­te al Esta­do, tan­to argen­tino como chi­leno. En este sen­ti­do, apa­re­ce como la orga­ni­za­ción indí­ge­na más radi­cal en ese enton­ces, pues sus plan­teos eran crí­ti­cos de la pro­pia figu­ra del Esta­do nación. El mis­mo abar­ca­ba dife­ren­tes comu­ni­da­des en toda la pro­vin­cia, aun­que su núcleo orga­ni­za­ti­vo prin­ci­pal se ancla­ba en la zona de Esquel. En el caso de Río Negro, este perío­do es el momen­to de mayor visi­bi­li­dad del CAI, que asu­me una repre­sen­ta­ción con alto con­sen­so entre las comu­ni­da­des de base, divi­di­das en dis­tin­tas juris­dic­cio­nes: el CAI Zona Andi­na, el CAI Zona Atlán­ti­ca y el CAI de la Línea Sur. En esos años la pro­ble­má­ti­ca mapu­che comien­za a ser visi­ble no sólo para los no indí­ge­nas de la región, sino tam­bién para las pro­pias comu­ni­da­des ‑sobre todo las “del cam­po”- que se cues­tio­nan y pro­ble­ma­ti­zan la iden­ti­dad, a par­tir de la inter­pe­la­ción de los pro­pios diri­gen­tes mapu­che. Con el tiem­po éste será el ger­men de múl­ti­ples pro­ce­sos de reads­crip­ción y auto-reco­no­ci­mien­to étni­co, algu­nos de los cua­les men­cio­na­re­mos en el siguien­te apartado.

En el caso del pue­blo kolla, si bien la con­for­ma­ción de orga­ni­za­cio­nes a nivel regio­nal fue más tar­día (con la cons­ti­tu­ción  del Qulla­mar­ka en la pro­vin­cia de Sal­ta en 2007, que recla­ma la auto­ges­tión terri­to­rial comu­ni­ta­ria de más de un millón de hec­tá­reas), ya des­de media­dos de los noven­ta  va a con­fluir, en algu­nos casos como el de las yun­gas, en la recu­pe­ra­ción de la noción de ayllus, y en la pro­vin­cia de Jujuy en la con­for­ma­ción de la Red Puna y Que­bra­da de Humahua­ca como espa­cio de arti­cu­la­ción y refe­ren­cia regio­nal, que con­tie­ne en su seno ‑no exen­ta de ten­sio­nes- las iden­ti­da­des indí­ge­nas y campesinas.

El movi­mien­to cam­pe­sino, por su par­te, comien­za una eta­pa de expan­sión orga­ni­za­ti­va en un doble movi­mien­to: por un lado, un pro­ce­so defen­si­vo del terri­to­rio fren­te al ya men­cio­na­do avan­ce de la fron­te­ra agro­pe­cua­ria [Gia­rrac­ca y Teu­bal 2008], que comien­za a arrin­co­nar y des­po­jar a los terri­to­rios habi­ta­dos por las comu­ni­da­des cam­pe­si­nas; por otro, un pro­ce­so de recu­pe­ra­ción iden­ti­ta­ria y de recu­pe­ra­ción de tie­rras impro­duc­ti­vas que son ocu­pa­das para ser pues­tas en pro­duc­ción bajo lógi­cas pro­pias de las orga­ni­za­cio­nes cam­pe­si­nas, en con­tra­po­si­ción con el mode­lo pro­duc­ti­vo del Agro­ne­go­cio. Esta últi­ma for­ma de acción colec­ti­va comen­zó en este perío­do, pero se exten­de­rá con mayor fuer­za duran­te el ciclo siguiente.

El movi­mien­to que mues­tra un mayor cre­ci­mien­to es el MOCASE, que se expan­de por casi toda la pro­vin­cia y se con­vier­te en una orga­ni­za­ción para­dig­má­ti­ca para otros movi­mien­tos socia­les rura­les y urba­nos por com­bi­nar la radi­ca­li­dad de las accio­nes de pro­tes­ta por medio de la acción direc­ta (cor­tes de ruta, movi­li­za­cio­nes, etc.) con la prác­ti­ca de la auto­de­fen­sa terri­to­rial para evi­tar los des­alo­jos y la cons­truc­ción de una terri­to­ria­li­dad con­tra­he­ge­mó­ni­ca o “insur­gen­te” en los terri­to­rios en dispu­ta. De esta mane­ra, el ejem­plo del MOCASE fue impor­tan­te para expe­rien­cias orga­ni­za­ti­vas de otras pro­vin­cias que habi­li­ta­rán, entre otros fac­to­res, la con­for­ma­ción de orga­ni­za­cio­nes como el Movi­mien­to Cam­pe­sino de Cór­do­ba (que a su vez nuclea a la Unión Cam­pe­si­na de Tras­la­sie­rra, Valle Bue­na Espe­ran­za, la Orga­ni­za­ción de Cam­pe­si­nos Uni­dos del Nor­te de Cór­do­ba, la Aso­cia­ción de peque­ños pro­duc­to­res del Nores­te de Cór­do­ba y la Unión Cam­pe­si­na del Nor­te), la Red Puna en Jujuy,  el Movi­mien­to Cam­pe­sino de For­mo­sa, entre otras.

Las resistencias al (neo)extractivismo: entre la mayor institucionalización y el giro eco-territorial de las luchas por la (re)creación de otros mundos de vida (2002–2017)

En esta eta­pa se dan pro­ce­sos simul­tá­neos en torno al accio­nar de los movi­mien­tos indí­ge­nas y cam­pe­si­nos. Por un lado, se pro­du­ce un afian­za­mien­to de la (re)construcción terri­to­rial don­de se des­plie­gan estas for­mas socie­ta­les alter­na­ti­vas en el mar­co de una pro­fun­di­za­ción y con­so­li­da­ción del mode­lo extrac­ti­vo que impli­có un nue­vo avan­ce por sobre los terri­to­rios indí­ge­nas y cam­pe­si­nos. Como vimos, el mode­lo extrac­ti­vo se ve con­so­li­da­do por diver­sos fac­to­res; entre ellos, la deva­lua­ción y la suba de los com­mo­di­ties ali­men­ta­rios, los mine­ra­les y los hidro­car­bu­ros ‑suba que se expli­ca en par­te por el fuer­te aumen­to de la deman­da de estos pro­duc­tos por par­te de Chi­na e India- y la lógi­ca de fun­cio­na­mien­to del capi­tal finan­cie­ro espe­cu­la­ti­vo que des­de comien­zos de siglo comen­zó a ope­rar fuer­te­men­te en los mer­ca­dos inter­na­cio­na­les de com­mo­di­ties.

Por otro lado, se da un pro­ce­so de recons­ti­tu­ción de la ins­ti­tu­cio­na­li­dad esta­tal del cual los movi­mien­tos cam­pe­si­nos e indí­ge­nas ‑o por lo menos algu­nas de sus orga­ni­za­cio­nes más impor­tan­tes- no fue­ron aje­nos. Este últi­mo ciclo se enmar­ca en un pro­ce­so de re- ins­ti­tu­cio­na­li­za­ción de la polí­ti­ca en el que, a par­tir de los gobier­nos kirch­ne­ris­tas, se rele­gi­ti­man algu­nas de las ins­ti­tu­cio­nes esta­ta­les y for­ma­tos polí­ti­cos ins­ti­tu­cio­na­li­za­dos en gene­ral, y don­de diver­sos movi­mien­tos socia­les que habían pro­ta­go­ni­za­do las resis­ten­cias al neo­li­be­ra­lis­mo asu­men posi­cio­nes cer­ca­nas a los gobier­nos de Nés­tor Kirch­ner y Cris­ti­na Fer­nán­dez de Kirch­ner, inclu­yen­do en esta cons­te­la­ción de movi­mien­tos socia­les algu­nas orga­ni­za­cio­nes cam­pe­si­nas, indí­ge­nas, así como movi­mien­tos terri­to­ria­les urba­nos, fábri­cas recu­pe­ra­das, entre otros.

Como seña­la Brio­nes [2015] para el caso indí­ge­na, duran­te este perío­do se con­ju­gó des­de el gobierno una visión neo­de­sa­rro­llis­ta con un idea­rio “nacio­nal y popu­lar” que posi­bi­li­tó cier­tas trans­for­ma­cio­nes, pero con lími­tes muy con­cre­tos a la imple­men­ta­ción efec­ti­va de los dere­chos indí­ge­nas reco­no­ci­dos. Se lle­van a cabo en este perío­do impor­tan­tes reco­no­ci­mien­tos y avan­ces en cuan­to a la polí­ti­ca desa­rro­lla­da des­de el Esta­do hacia los pue­blos indí­ge­nas, entre los cua­les se des­ta­can: la crea­ción en 2004 del “Con­se­jo de Par­ti­ci­pa­ción Indí­ge­na” como for­ma de incor­po­rar la repre­sen­ta­ción indí­ge­na den­tro del Ins­ti­tu­to Nacio­nal de Asun­tos Indí­ge­nas (INAI); la cons­ti­tu­ción del Con­se­jo de Coor­di­na­ción den­tro del INAI en 2008; la Ley 26160, que en 2006 sus­pen­de por cua­tro años los des­alo­jos de comu­ni­da­des indí­ge­nas judi­cia­li­za­das y orde­na el rele­va­mien­to de las tie­rras de comu­ni­da­des de todo el país; la Ley 26522 de Ser­vi­cios de Comu­ni­ca­ción Audio­vi­sual, incor­po­ran­do deman­das de dere­cho a la comu­ni­ca­ción con iden­ti­dad; la crea­ción en noviem­bre de 2010 del Regis­tro Nacio­nal de Orga­ni­za­cio­nes de Pue­blos Indí­ge­nas (RENOPI). En este mar­co, los movi­mien­tos y pue­blos indí­ge­nas, o más bien sus refe­ren­tes, son con­vo­ca­dos a par­ti­ci­par y trans­for­mar sus reali­da­des des­de aden­tro de lo esta­tal, así como a trans­for­mar el Esta­do des­de aden­tro [Brio­nes 2015]. En dicho esce­na­rio, las dis­cre­pan­cias entre los movi­mien­tos indí­ge­nas en torno a la mar­cha por el Bicen­te­na­rio[3] ten­die­ron a arti­cu­lar­se como par­te del anta­go­nis­mo gene­ra­li­za­do que, en apa­rien­cia, esta­ría par­tien­do la socie­dad entre “kirch­ne­ris­tas-anti­kirch­ne­ris­tas” [Brio­nes 2015].

Pero simul­tá­nea­men­te a este pro­ce­so de ins­ti­tu­cio­na­li­za­ción de algu­nos movi­mien­tos socia­les y un reflu­jo de las accio­nes colec­ti­vas de pro­tes­ta, emer­gen en dis­tin­tas geo­gra­fías del país una serie de con­flic­tos que se han englo­ba­do bajo el nom­bre de “socio-ambien­ta­les” [Svam­pa 2012] en lo que esta mis­ma auto­ra ha deno­mi­na­do el “giro eco-terri­to­rial” de las luchas. Una mul­ti­pli­ci­dad de acto­res socia­les loca­les van con­ver­gien­do en estas dispu­tas, que rear­ti­cu­lan las luchas por el terri­to­rio, per­mi­tien­do la arti­cu­la­ción de las nacien­tes asam­bleas ciu­da­da­nas de dis­tin­tos pue­blos con movi­mien­tos cam­pe­si­nos y comu­ni­da­des indí­ge­nas, así como orga­ni­za­cio­nes eco­lo­gis­tas. Es por ello que plan­tea­mos que la aper­tu­ra de este nue­vo ciclo en las dispu­tas por el terri­to­rio da cuen­ta de la amplia­ción de los acto­res invo­lu­cra­dos y la con­so­li­da­ción de la deman­da terri­to­rial-ambien­tal que com­ple­men­ta las deman­das ante­rio­res del acce­so a la tie­rra y al reco­no­ci­mien­to polí­ti­co y cul­tu­ral. El terri­to­rio y lo ambien­tal en sen­ti­do amplio apa­re­cen como los ele­men­tos estruc­tu­ran­tes y orde­na­do­res de estas luchas.

Uno de los even­tos ini­cia­les para­dig­má­ti­cos fue la opo­si­ción al empren­di­mien­to mega­mi­ne­ro en la ciu­dad de Esquel (Chu­but) en 2002, en el que un refe­rén­dum local dio que más del ochen­ta por cien­to de la pobla­ción se opo­nía a la ins­ta­la­ción de la mine­ría en la región. En esta loca­li­dad se con­for­mó una asam­blea de veci­nos auto­con­vo­ca­dos que lle­vó a cabo varias accio­nes de pro­tes­ta y visi­bi­li­za­ción de las deman­das, arti­cu­lán­do­se por un tiem­po, aun­que no sin ten­sio­nes, con comu­ni­da­des mapu­che de la zona que tam­bién se opo­nían al empren­di­mien­to mega­mi­ne­ro. Otro con­flic­to des­ta­ca­ble, sobre todo por repre­sen­tar un pro­ce­so de cons­truc­ción con­jun­ta de la resis­ten­cia anti-mine­ra, es el que tuvo lugar en Lon­co­pué, Neu­quén. Allí, entre 2007 y 2012, diver­sos colec­ti­vos ‑asam­bleas de veci­nos, aso­cia­cio­nes de fomen­to rural y la comu­ni­dad mapu­che Mellao Mora­les- se arti­cu­la­ron ex pro­fe­so para impe­dir la ins­ta­la­ción de una empre­sa mine­ra en terri­to­rio indí­ge­na. Esta lucha des­em­bo­có en la rea­li­za­ción de un refe­rén­dum de carác­ter vin­cu­lan­te, a dife­ren­cia del rea­li­za­do en Esquel, que vie­ne impi­dien­do has­ta el día de la fecha la pre­sen­cia de explo­ta­cio­nes mine­ras a cie­lo abier­to en la zona.

Luchas como éstas se mul­ti­pli­ca­ron por toda la región cor­di­lle­ra­na con dis­tin­tos movi­mien­tos que enfren­ta­ban empren­di­mien­tos mega­mi­ne­ros ya esta­ble­ci­dos o en sus face­tas explo­ra­to­rias, que se fue­ron arti­cu­lan­do con otras luchas socio­am­bien­ta­les bajo la iden­ti­dad de Unión de Asam­bleas Ciu­da­da­nas y que, jus­ta­men­te por su crí­ti­ca a los mode­los de desa­rro­llo domi­nan­tes, encon­tra­ron en las comu­ni­da­des cam­pe­si­nas e indí­ge­nas una refe­ren­cia para la cons­truc­ción de alter­na­ti­vas, lo que en algu­nos casos per­mi­tió su arti­cu­la­ción en la lucha.

Por otro lado, cabe men­cio­nar tam­bién que, en el mar­co de la lucha por el reco­no­ci­mien­to de sus dere­chos y sus terri­to­rios, dife­ren­tes pue­blos logra­ron recons­truir­se y recu­pe­rar su fuer­za, así como el víncu­lo entre ellos. Es el caso, por ejem­plo, de la Unión de Pue­blos de la Nación Dia­gui­ta (UPND) que se con­for­ma en 2005, reu­nien­do pue­blos y comu­ni­da­des dia­gui­tas de dife­ren­tes pro­vin­cias (Sal­ta, Tucu­mán, Cata­mar­ca, La Rio­ja y San­tia­go del Este­ro) unien­do sus luchas y recla­mos. Uno de los prin­ci­pa­les con­flic­tos terri­to­ria­les que enfren­ta esta orga­ni­za­ción en la zona andi­na es con las empre­sas mine­ras y, en par­ti­cu­lar, con la emble­má­ti­ca mine­ra Bajo La Alum­bre­ra Así, las comu­ni­da­des de la UPND al jun­tar­se bus­can for­ta­le­cer­se mutua­men­te en la defen­sa de sus terri­to­rios fren­te a los reite­ra­dos e innu­me­ra­bles con­flic­tos con terra­te­nien­tes, que se pre­sen­tan como supues­tos due­ños; dispu­tas que en algu­nos casos lle­gan a situa­cio­nes de vio­len­cia extre­ma, como es el caso del ase­si­na­to del comu­ne­ro dia­gui­ta Javier Cho­co­bar el 12 de octu­bre de 2009.

Por su par­te, el pro­ce­so orga­ni­za­ti­vo del pue­blo mapu­che con­ti­nuó con­so­li­dán­do­se y expan­dién­do­se, a la vez que frag­men­tán­do­se, pues nue­vas comu­ni­da­des fue­ron crean­do nue­vos espa­cios de arti­cu­la­ción den­tro de cada pro­vin­cia, así como se fue­ron dan­do dife­ren­tes rup­tu­ras den­tro de las orga­ni­za­cio­nes que se habían con­for­ma­do des­de los años ochen­ta. De ese modo, en la pro­vin­cia de Neu­quén la Con­fe­de­ra­ción siguió cre­cien­do y suman­do nue­vas comu­ni­da­des, pero tam­bién otras aban­do­na­ron esa orga­ni­za­ción de segun­do gra­do y con­for­ma­ron arti­cu­la­cio­nes por fue­ra de la mis­ma, como por ejem­plo las comu­ni­da­des de la región de Zapa­la, Win­kul Newen entre ellas, que opta­ron por estra­te­gias orga­ni­za­ti­vas y de pro­tes­ta dife­ren­cia­das fren­te a las empre­sas de hidro­car­bu­ros que actúan en sus terri­to­rios. Un pro­ce­so simi­lar suce­dió con el pue­blo mapu­che de las pro­vin­cias de Río Negro y Chu­but. En esta últi­ma emer­gió en los últi­mos años una orga­ni­za­ción de tin­te más radi­cal y autó­no­mo, Movi­mien­to Mapu­che Autó­no­mo del Puel­ma­pu (MAP), ins­pi­ra­da en el movi­mien­to radi­cal mapu­che de Chi­le que com­bi­na la ocu­pa­ción de tie­rras ances­tra­les con meto­do­lo­gías de acción direc­ta en los Pu Lof en Resis­ten­cia de Cusha­men y Zun­gun Cura. Tam­bién en Chu­but sur­ge el Fren­te de Lucha Mapu­che Cam­pe­sino (FLMC), don­de des­de la comu­ni­dad Pillan Mahui­za se con­ti­núan las luchas auto­nó­mi­cas plan­tea­das por la Orga­ni­za­ción 11 de octu­bre, pero tam­bién se plan­tean algu­nas dife­ren­cias con la mis­ma. La prin­ci­pal refe­ren­te del FLMC es Moi­ra Millán quien más ade­lan­te, en 2016 y 2017, impul­sa­rá la Mar­cha de Muje­res Ori­gi­na­rias, un espa­cio que arti­cu­la como nove­dad a dife­ren­tes muje­res de diver­sos pue­blos indí­ge­nas de Argen­ti­na. En 2016 rea­li­za­ron una impor­tan­te movi­li­za­ción hacia la ciu­dad de Bue­nos Aires y lue­go en 2017 un Foro en la ciu­dad de Bahía Blan­ca don­de se pusie­ron en deba­te tan­to el rol de las muje­res indí­ge­nas como la pro­pia noción de “argen­ti­ni­dad”, en un pro­ce­so de arti­cu­la­ción que aún per­ma­ne­ce abier­to y con una enor­me poten­cia­li­dad para seguir creciendo.

La resis­ten­cia mapu­che encuen­tra tam­bién expre­sión en el terri­to­rio que se asien­ta sobre la for­ma­ción Vaca Muer­ta (ubi­ca­da mayor­men­te en la pro­vin­cia de Neu­quén, aun­que se extien­de has­ta el sur de Men­do­za, y nor­te de Río Negro), que es pre­sen­ta­da como la “gran pro­me­sa” para la extrac­ción de hidro­car­bu­ros no con­ven­cio­na­les en Argen­ti­na. Allí las comu­ni­da­des Cam­po Mari­pe, Pay­ne­mil y Kaxi­pa­yiñ ‑algu­nas for­man­do par­te de la Con­fe­de­ra­ción Mapu­che Neu­qui­na- lle­van ade­lan­te una fuer­te resis­ten­cia al frac­king como for­ma pri­vi­le­gia­da de extrac­ción hidro­car­bu­rí­fe­ra. Asi­mis­mo, en mayo de 2017, se pro­du­jo una nue­va recu­pe­ra­ción terri­to­rial en una zona cer­ca­na a las men­cio­na­das: la de la comu­ni­dad Fvta Tra­yen, en el para­je Tra­ta­yén, que comien­za a plan­tear­se la mis­ma lucha, la cual fue dura­men­te repri­mi­da por la poli­cía pro­vin­cial en sep­tiem­bre de 2017. A estas expe­rien­cias de resis­ten­cia y orga­ni­za­ción se suma el accio­nar de los peque­ños pro­duc­to­res gana­de­ros de la zona, tam­bién lla­ma­dos crian­ce­ros o pues­te­ros, quie­nes aún sin con­tar con orga­ni­za­cio­nes que los nucleen, lle­van a cabo una soli­ta­ria y ague­rri­da defen­sa de sus for­mas tra­di­cio­na­les de pro­duc­ción y repro­duc­ción de la vida.

En la pro­vin­cia de For­mo­sa, Qopi­wi­ni Laf­we­tes se cons­ti­tu­ye en un espa­cio de coor­di­na­ción de los pue­blos ori­gi­na­rios qom, pila­gá, wichi y niva­clé de Argen­ti­na, con­for­ma­da en el año 2015 a par­tir del acam­pe que rea­li­za­ron en la Ciu­dad de Bue­nos Aires, recla­man­do por con­di­cio­nes dig­nas de vida y con­tra la repre­sión a sus comu­ni­da­des por par­te de los gobier­nos pro­vin­cia­les. Su máxi­mo refe­ren­te es Félix Díaz de la comu­ni­dad qom Potae Napoc­na Navo­goh. A pro­pó­si­to de esta comu­ni­dad, en los últi­mos años fue noti­cia por sus recla­mos al gobierno de la pro­vin­cia de For­mo­sa, ini­cia­dos en 2007, y cuya apo­teo­sis tuvo lugar en 2010, cuan­do se nacio­na­li­zó el con­flic­to a par­tir de la feroz repre­sión a un cor­te de ruta que lle­va­ban a cabo. El hos­ti­ga­mien­to a los miem­bros de la comu­ni­dad, y a su qarashé (caci­que) Félix Díaz en par­ti­cu­lar, refle­ja una inter­na de las diri­gen­cias indí­ge­nas a nivel nacio­nal, pero fun­da­men­tal­men­te, abre el jue­go a otros acto­res polí­ti­cos para sub­su­mir la cues­tión indí­ge­na a la lógi­ca dico­tó­mi­ca gobierno-opo­si­ción, que en este caso toma for­ma en el enfren­ta­mien­to entre el ENOTPO (Encuen­tro Nacio­nal de Orga­ni­za­cio­nes Terri­to­ria­les de los Pue­blos Ori­gi­na­rios) y el Con­se­jo Plu­ri­na­cio­nal Indí­ge­na, ofi­cia­lis­ta y opo­si­tor res­pec­ti­va­men­te. Ambos espa­cios de arti­cu­la­ción man­tu­vie­ron un fuer­te con­tra­pun­to en 2013, que frag­men­tó aún más a los pue­blos indígenas.

En torno al movi­mien­to cam­pe­sino, duran­te los pri­me­ros años de este perío­do se obser­va una mul­ti­pli­ca­ción de expe­rien­cias de orga­ni­za­ción y resis­ten­cia cam­pe­si­na en dife­ren­tes pro­vin­cias del país, como es el caso de la crea­ción en la pro­vin­cia de Men­do­za de la Unión de Tra­ba­ja­do­res Sin Tie­rra (UST)  y la Orga­ni­za­ción de Tra­ba­ja­do­res Rura­les de Lava­lle (OTRAL) entre el año 2001 y 2002; en Misio­nes de la Comi­sión Cen­tral de Tie­rras de Pozo Azul (CCT), la Unión de Tra­ba­ja­do­res Rura­les del Nores­te Misio­ne­ro (UTR), las orga­ni­za­cio­nes Pro­duc­to­res Uni­dos de San­tia­go de Liniers (PUSALI) y Pro­duc­to­res Inde­pen­dien­tes de Piray (PIP); entre otras. Asi­mis­mo, se dan una serie de arti­cu­la­cio­nes entre las que se des­ta­ca la crea­ción en el año 2003 del Movi­mien­to Nacio­nal Cam­pe­sino Indí­ge­na (MNCI) que, como resul­ta­do de una déca­da de arti­cu­la­ción pre­via en torno a la Mesa Nacio­nal de Pro­duc­to­res Fami­lia­res, agru­pa a orga­ni­za­cio­nes de base y de segun­do gra­do de dife­ren­tes pro­vin­cias: el Movi­mien­to Cam­pe­sino de Cór­do­ba (MCC), el Movi­mien­to Cam­pe­sino de San­tia­go del Este­ro (MOCASE), la Unión de Tra­ba­ja­do­res Sin Tie­rra de Men­do­za y San Juan (UST), la Red Puna y Tie­rra Fér­til de Jujuy, Encuen­tro Cal­cha­quí de Sal­ta, COTRUM de Misio­nes, el Movi­mien­to Cam­pe­sino de Neu­quén (MCNN) y el MNCI Bue­nos Aires (con núcleos orga­ni­za­ti­vos prin­ci­pal­men­te en algu­nos dis­tri­tos del conur­bano bonae­ren­se). El MNCI, a su vez, arti­cu­la a nivel inter­na­cio­nal par­ti­ci­pan­do de la Coor­di­na­do­ra Lati­no­ame­ri­ca­na de Orga­ni­za­cio­nes del Cam­po (CLOC) y la Vía Cam­pe­si­na (VC). Otro espa­cio de arti­cu­la­ción es el que se dio en torno al Fren­te Nacio­nal Cam­pe­sino (FNC), en el mar­co del deno­mi­na­do con­flic­to entre “el cam­po” y el gobierno en 2008, com­pues­to por el Movi­mien­to Cam­pe­sino de San­tia­go del Este­ro de Los Juríes, el Movi­mien­to Agra­rio de Misio­nes (MAM), el Movi­mien­to Cam­pe­sino de Jujuy (MOCAJU) y el Movi­mien­to Cam­pe­sino de For­mo­sa (MOCAFOR).

Cabe men­cio­nar tam­bién las múl­ti­ples arti­cu­la­cio­nes en la lucha que se fue­ron ges­tan­do entre diver­sas orga­ni­za­cio­nes cam­pe­si­nas y movi­mien­tos socia­les urba­nos ‑movi­mien­tos de des­ocu­pa­dos, orga­ni­za­cio­nes uni­ver­si­ta­rias, empre­sas recu­pe­ra­das y coope­ra­ti­vas, etcétera‑, que auna­ron fuer­zas para accio­nes que van des­de la rea­li­za­ción de movi­li­za­cio­nes y pro­tes­tas en el espa­cio públi­co, has­ta la cons­truc­ción de pro­pues­tas como redes de comer­cia­li­za­ción soli­da­ria. Pre­ci­sa­men­te Domín­guez [2005] seña­la que la cri­sis de la noción de pro­gre­so revi­ta­li­za vie­jos sabe­res y for­mas de vida, ali­men­tan­do nue­vas pers­pec­ti­vas de desa­rro­llo y favo­re­cien­do el sur­gi­mien­to de prác­ti­cas vin­cu­la­das a la agro­eco­lo­gía, las medi­ci­nas alter­na­ti­vas, el comer­cio soli­da­rio o jus­to, las tec­no­lo­gías no con­ven­cio­na­les, entre otras. Y sos­tie­ne que “se recu­pe­ra­ron y reva­lo­ri­za­ron las prác­ti­cas cam­pe­si­nas o indí­ge­nas, como si estas con­for­ma­ran pis­tas o hue­llas de cami­nos que fue­ron trun­ca­das pero que guar­da­ron un poten­cial que hoy pue­de ser­vir para recrear la vida en la encru­ci­ja­da de la moder­ni­dad. A dife­ren­cia de otras épo­cas, en la actua­li­dad las pobla­cio­nes urba­nas sien­ten una gran sim­pa­tía hacia las deman­das de las orga­ni­za­cio­nes cam­pe­si­nas e indí­ge­nas, como si estas tra­je­ran aho­ra crea­ti­vas nove­da­des entre sus vie­jas rece­tas” [Domín­guez 2005].

Por su par­te, des­de el Esta­do se crea, en el año 2006, en el ámbi­to del Secre­ta­ría de Agri­cul­tu­ra, Gana­de­ría y Pes­ca, el Foro de Orga­ni­za­cio­nes Nuclea­das de la Agri­cul­tu­ra Fami­liar (FONAF), con la pre­ten­sión de gene­rar un espa­cio ins­ti­tu­cio­nal de repre­sen­ta­ción de las orga­ni­za­cio­nes cam­pe­si­nas e indí­ge­nas den­tro del Esta­do. Esta ins­ti­tu­cio­na­li­za­ción de orga­ni­za­cio­nes cam­pe­si­nas y de pro­duc­to­res fami­lia­res lo que bus­có fue, por un lado, incluir den­tro de las polí­ti­cas guber­na­men­ta­les las deman­das de estas orga­ni­za­cio­nes, pero al mis­mo tiem­po evi­den­ció la inten­ción de coop­ta­ción y des­ac­ti­va­ción de las luchas que las orga­ni­za­cio­nes cam­pe­si­nas e indí­ge­nas lle­va­ban ade­lan­te. Asi­mis­mo, como expre­sión de la mayor ins­ti­tu­cio­na­li­za­ción que asu­me el sec­tor, cabe men­cio­nar que en 2008 el Pro­gra­ma Social Agro­pe­cua­rio (PSA), una de las pocas polí­ti­cas orien­ta­das a apo­yar a nivel nacio­nal los mun­dos cam­pe­si­nos e indí­ge­nas, es con­ver­ti­do en Sub­se­cre­ta­ría de Desa­rro­llo Rural y Agri­cul­tu­ra Fami­liar (Decre­to 571/08), incor­po­ran­do en su seno a impor­tan­tes refe­ren­tes e inte­gran­tes de los movi­mien­tos cam­pe­si­nos[4].

Lo que se obser­va en este perío­do es una mayor rele­van­cia del Esta­do en las deman­das e inter­pe­la­cio­nes, tan­to de las orga­ni­za­cio­nes cam­pe­si­nas como indí­ge­nas, que lle­van inclu­so en varios casos a dispu­tas por la par­ti­ci­pa­ción en la ges­tión del mis­mo o par­te del mis­mo. Con res­pec­to a las polí­ti­cas lle­va­das ade­lan­te hacia los sec­to­res cam­pe­si­nos e indí­ge­nas duran­te los gobier­nos kirch­ne­ris­tas en el mar­co de un mode­lo eco­nó­mi­co neo­ex­trac­ti­vis­ta, Svam­pa sos­tie­ne que “duran­te doce años, el kirch­ne­ris­mo pro­mo­vió un dis­cur­so de pro­tec­ción de los dere­chos huma­nos, que a veces incluía, aun­que la mayor par­te de las veces no, los dere­chos colec­ti­vos de los pue­blos indí­ge­nas; y, al mis­mo tiem­po, impul­só la expan­sión del extrac­ti­vis­mo en los terri­to­rios ances­tra­les, lo que tra­jo como con­se­cuen­cia la aper­tu­ra de un nue­vo ciclo de cri­mi­na­li­za­ción y de vio­la­ción de dere­chos huma­nos de los pue­blos ori­gi­na­rios” [Svam­pa 2017]. Como recuer­da Aran­da, en las últi­mas déca­das hemos sido tes­ti­gos de una lar­ga y silen­cia­da lis­ta de ase­si­na­tos rura­les: el men­cio­na­do Javier Cho­co­bar (octu­bre de 2009, dia­gui­ta de Tucu­mán), San­dra Juá­rez (mar­zo de 2012, San­tia­go del Este­ro), Rober­to López (noviem­bre de 2010, qom de For­mo­sa), Mario López (noviem­bre de 2010, pila­gá de For­mo­sa), Már­ti­res López (junio de 2011, de Cha­co), Cris­tian Ferrey­ra (noviem­bre de 2011, de San­tia­go del Este­ro), Miguel Gal­ván (octu­bre de 2012, lule-vile­la de San­tia­go del Este­ro), Celes­ti­na Jara y Lila Coyi­pé –beba de 10 meses– (ambas qom de La Pri­ma­ve­ra, For­mo­sa), Imer Flo­res (enero de 2013, qom de Cha­co), Juan Daniel Díaz Asi­jak (enero de 2013, qom de La Pri­ma­ve­ra), Flo­ren­tín Díaz (22 de mayo de 2017, qom de Cha­co), entre otros aún más ocul­tos y silen­cia­dos [Aran­da 2017].

Sin embar­go, y lamen­ta­ble­men­te, des­de fines de 2015 la per­se­cu­ción y el hos­ti­ga­mien­to hacia las comu­ni­da­des indí­ge­nas que luchan por el reco­no­ci­mien­to de sus terri­to­rios ances­tra­les se pro­fun­di­zó [Svam­pa 2017]. Hay varios diri­gen­tes indí­ge­nas encar­ce­la­dos en situa­ción irre­gu­lar, entre los cua­les des­ta­can el lon­ko mapu­che Facun­do Jones Hua­la y el diri­gen­te wichí Agus­tín San­ti­llán, ambos dete­ni­dos y encar­ce­la­dos por recla­mar el res­pe­to y apli­ca­ción de los dere­chos que le corres­pon­den. A esto se suma la des­apa­ri­ción for­za­da de San­tia­go Mal­do­na­do, en el mar­co de una repre­sión per­pe­tra­da por la Gen­dar­me­ría Nacio­nal en terri­to­rio mapu­che en resis­ten­cia en la Pu Lof de Cusha­men, en la pro­vin­cia de Chu­but, todos estos, hechos que con­fi­gu­ran el ini­cio de una eta­pa de recru­de­ci­mien­to y pro­fun­di­za­ción del des­po­jo y la persecución.

Otro ras­go sobre­sa­lien­te de estos pro­ce­sos reor­ga­ni­za­ti­vos ‑que se pro­fun­di­za en este últi­mo perío­do pero que pue­de vis­lum­brar­se tam­bién en los ante­rio­res- es la cons­truc­ción trans­fron­te­ri­za de estos movi­mien­tos socia­les que, a la vez que se arrai­gan en sus pro­pios terri­to­rios loca­les, cons­tru­yen o recons­tru­yen terri­to­ria­li­da­des que tras­va­san los lími­tes pro­vin­cia­les y/o nacio­na­les del Esta­do-Nación moderno. Esto pue­de vis­lum­brar­se, por un lado, en los espa­cios de arti­cu­la­ción de los movi­mien­tos cam­pe­si­nos como la Coor­di­na­do­ra Lati­no­ame­ri­ca­na de Orga­ni­za­cio­nes del Cam­po (CLOC) de esca­la con­ti­nen­tal o la Vía Cam­pe­si­na a esca­la glo­bal. Por otro lado, en el caso de los pue­blos indí­ge­nas, pue­de seña­lar­se la lucha del pue­blo gua­ra­ní con­tra las repre­sas de Cor­pus y Gara­bí, en la pro­vin­cia de Misio­nes, que se han mani­fes­ta­do en arti­cu­la­ción con el pue­blo gua­ra­ní de Para­guay y Bra­sil con­tra la ins­ta­la­ción de hidro­eléc­tri­cas, el tra­za­do de rutas, el desa­rro­llo de mega empren­di­mien­tos fores­ta­les, entre otras for­mas de avan­ce sobre sus terri­to­rios ances­tra­les [Gómez et al. 2014]. Asi­mis­mo, el pue­blo mapu­che ha con­so­li­da­do sus pro­ce­sos de arti­cu­la­ción trans­fron­te­ri­za del Wall­ma­pu (el terri­to­rio ances­tral Mapu­che) que tras­va­sa las fron­te­ras entre Chi­le (Gulu Mapu) y Argen­ti­na (Puel Mapu), sig­ni­fi­can­do a la Cor­di­lle­ra de los Andes más como un puen­te o paso que como lími­te o fron­te­ra [Gun­der­mann et al. 2009]. Esta arti­cu­la­ción sim­bó­li­ca de recu­pe­ra­ción de un terri­to­rio uni­fi­ca­do se tra­du­ce en la prác­ti­ca en la arti­cu­la­ción de diver­sas orga­ni­za­cio­nes mapu­che que rea­li­zan acti­vi­da­des con­jun­tas a ambos lados de la cor­di­lle­ra y han teji­do fuer­tes redes de soli­da­ri­dad, sobre todo liga­das a denun­ciar el accio­nar de las fuer­zas repre­si­vas de ambos paí­ses con­tra los mapu­che así como para obte­ner la liber­tad de los pre­sos polí­ti­cos mapu­che a ambos lados de la Cor­di­lle­ra. Por su par­te, otro ejem­plo fuer­te de vin­cu­la­ción trans­fron­te­ri­za se da con el pue­blo kolla en Sal­ta y Jujuy y su rela­cio­na­mien­to cada vez más cer­cano con los pue­blos andi­nos de Boli­via, don­de los pro­ce­sos de acción colec­ti­va como la Gue­rra del Agua (2000) y la Gue­rra del Gas (2003–2005) y el pos­te­rior gobierno de Evo Mora­les (2006-actua­li­dad)  han influi­do fuer­te­men­te en la resig­ni­fi­ca­ción de los terri­to­rios (como seña­la­mos ante­rior­men­te res­pec­to a los ayllus y mar­kas), así como el pro­pio for­ta­le­ci­mien­to orga­ni­za­ti­vo y el inter­cam­bio de expe­rien­cias y espa­cios de for­ma­ción polí­ti­ca y rege­ne­ra­ción cul­tu­ral e iden­ti­ta­ria. Esto tam­bién se ha repli­ca­do en torno al pue­blo gua­ra­ní de Sal­ta y otras pro­vin­cias en sus vin­cu­la­cio­nes con la Asam­blea del Pue­blo Gua­ra­ní (APG) de Boli­via (más a tra­vés de rela­cio­nes paren­ta­les que orga­ni­za­ti­vas) [Meliá 2014] y el pue­blo wichí que se deno­mi­na como pue­blo weenha­yek en las tie­rras bajas del cha­co tari­je­ño en Bolivia.

Por últi­mo, cabe des­ta­car que las accio­nes colec­ti­vas con­tra la mega­mi­ne­ría del litio en la puna sal­te­ña, cata­mar­que­ña y juje­ña se ha comen­za­do a arti­cu­lar con comu­ni­da­des indí­ge­nas que en Chi­le y, en menor medi­da, en Boli­via se han orga­ni­za­do fren­te a esta acti­vi­dad que pone en ries­go las for­mas de vida y los eco­sis­te­mas de los sala­res de Sali­nas Gran­des (Sal­ta y Jujuy), Salar de Ola­roz (Jujuy) y el Salar del Hom­bre Muer­to (Cata­mar­ca) en Argen­ti­na, el Salar de Uyu­ni y otros sala­res adya­cen­tes en Boli­via y el Salar de Ata­ca­ma en Chi­le [Jerez y de Via­na 2015].

Refle­xio­nes finales

En las últi­mas déca­das la acción y orga­ni­za­ción de los movi­mien­tos cam­pe­si­nos y los pue­blos indí­ge­nas de Amé­ri­ca Lati­na ha sido uno de los ras­gos sobre­sa­lien­tes de los pro­ce­sos de con­flic­to y movi­li­za­ción social, tan­to a nivel con­ti­nen­tal como glo­bal. Como vimos, Argen­ti­na no fue una excep­ción a este pro­ta­go­nis­mo, pese a los reite­ra­dos pro­ce­sos de invi­si­bi­li­za­ción hacia estos “suje­tos incó­mo­dos”. En efec­to, la (re)emergencia indí­ge­na y cam­pe­si­na se asien­ta en un pro­ce­so de múl­ti­ples dimen­sio­nes yux­ta­pues­tas en el espa­cio-tiem­po, que des­bor­dan ‑tan­to en el plano sim­bó­li­co como mate­rial- este pro­ce­so de invi­si­bi­li­za­ción. Por un lado, se da un pro­ce­so de recon­fi­gu­ra­ción iden­ti­ta­ria don­de se reac­tua­li­za el suje­to cam­pe­sino e indí­ge­na, a par­tir de la con­jun­ción de iden­ti­da­des ancla­das en prác­ti­cas tra­di­cio­na­les con modos orga­ni­za­ti­vos pro­pios de las expe­rien­cias sin­di­ca­les (y en algu­nos casos tam­bién par­ti­da­rias) del siglo XX, así como de las lógi­cas de los movi­mien­tos socia­les que irrum­pen en la esce­na polí­ti­ca lati­no­ame­ri­ca­na des­de los años sesen­ta del siglo XX has­ta prin­ci­pios del siglo XXI.

Por otro lado, resul­tan rele­van­tes una serie de leyes y nor­ma­ti­vas que des­de el ámbi­to inter­na­cio­nal van pene­tran­do, como resul­ta­do de la his­tó­ri­ca lucha de los movi­mien­tos indí­ge­nas ‑la incor­po­ra­ción de los tra­ta­dos inter­na­cio­na­les al ran­go cons­ti­tu­cio­nal en muchos paí­ses lati­no­ame­ri­ca­nos es un ejem­plo de esto, así como la intro­duc­ción de artícu­los que reco­no­cen explí­ci­ta o implí­ci­ta­men­te estos dere­chos. De la mano de estas refor­mas en los mar­cos lega­les, se gene­ran, tan­to a nivel nacio­nal como pro­vin­cial, ins­ti­tu­cio­nes guber­na­men­ta­les direc­ta­men­te rela­cio­na­das con las pro­ble­má­ti­cas indí­ge­nas. Si bien nun­ca ter­mi­nan de per­der cier­to carác­ter colo­nial en su con­for­ma­ción y fun­cio­na­mien­to, en algu­nos casos han pro­pi­cia­do polí­ti­cas públi­cas con­cre­tas y con­sen­sua­das con gran par­te de las orga­ni­za­cio­nes indí­ge­nas que per­mi­tie­ron avan­ces sus­tan­cia­les en el reco­no­ci­mien­to de los dere­chos indígenas.

Aho­ra bien, esta (re)emergencia tam­bién está vin­cu­la­da a pro­ce­sos de resis­ten­cia fren­te al avan­ce de un mode­lo de desa­rro­llo extrac­ti­vo que se carac­te­ri­za por la pro­fun­di­za­ción de una diná­mi­ca de des­po­se­sión terri­to­rial y de recur­sos natu­ra­les (bie­nes comu­nes) que, median­te la explo­ta­ción de hidro­car­bu­ros, la mega­mi­ne­ría, o la expan­sión de la fron­te­ra agrí­co­la y fores­tal a tra­vés del agro­ne­go­cio, afec­ta prin­ci­pal­men­te aque­llos terri­to­rios ocu­pa­dos tra­di­cio­nal­men­te por comu­ni­da­des cam­pe­si­nas e indí­ge­nas. Múl­ti­ples con­flic­tos terri­to­ria­les se han sus­ci­ta­do a par­tir de la pro­fun­di­za­ción de dichas lógi­cas extrac­ti­vas y del mode­lo del agro­ne­go­cio que, a su vez, han con­lle­va­do arti­cu­la­cio­nes entre acto­res diver­sos (cam­pe­si­na­do, comu­ni­da­des indí­ge­nas, veci­nos auto­con­vo­ca­dos, movi­mien­tos des­ocu­pa­dos, empre­sas recu­pe­ra­das, etcé­te­ra) en la resis­ten­cia. Para­le­la­men­te, y a pesar de los avan­ces en mate­ria de diá­lo­gos y vin­cu­la­cio­nes inter-orga­ni­za­cio­nes, se man­tie­ne un esce­na­rio de gran dis­per­sión de los acto­res socia­les subal­ter­nos en lucha. Coin­ci­di­mos con Brio­nes [2015] en que esto no nece­sa­ria­men­te impli­ca un retro­ce­so en los pro­ce­sos orga­ni­za­ti­vo. Lo que podría inter­pre­tar­se como una debi­li­dad del movi­mien­to indí­ge­na y cam­pe­sino, pue­de en reali­dad ser una for­ta­le­za, en tan­to la hete­ro­ge­nei­dad no impli­que “una pola­ri­za­ción cris­ta­li­za­da” en dis­cur­sos des­ca­li­fi­ca­do­res y vio­len­cia sim­bó­li­ca. La diver­si­dad en la lucha ‑en sus for­mas y con­te­ni­dos- es par­te cons­ti­tu­ti­va de las orga­ni­za­cio­nes y pue­de gene­rar un enri­que­ci­mien­to del deba­te, refor­zar las accio­nes de resis­ten­cia y pro­pi­ciar un diá­lo­go fecun­do. En la prác­ti­ca no siem­pre ocu­rre así, pero es tam­bién uno de los desa­fíos que afron­tan los pueblos.

Actual­men­te, otra con­tra­par­ti­da de los pro­ce­sos de lucha de los pue­blos es el avan­ce del Esta­do que, cri­mi­na­li­zan­do y judi­cia­li­zan­do a quie­nes resis­ten el mode­lo, inten­ta con­te­ner y des­ar­ti­cu­lar la orga­ni­za­ción social. Los últi­mos años han sido pro­lí­fi­cos en mate­ria de diri­gen­tes socia­les y mili­tan­tes agre­di­dos, heri­dos, muer­tos y has­ta des­apa­re­ci­dos, demos­tran­do que el poder eco­nó­mi­co se vale de las herra­mien­tas de la ins­ti­tu­cio­na­li­dad esta­tal para avan­zar y qui­tar obs­tácu­los del camino. La siner­gia de ambos acto­res se cons­ti­tu­ye en un fren­te prác­ti­ca­men­te inven­ci­ble, sobre todo para quie­nes luchan des­de un lugar tan infe­rior en tér­mi­nos de recur­sos polí­ti­cos y económicos.

Sin embar­go, los pue­blos resis­ten y lo hacen des­de con­vic­cio­nes tan fuer­tes que por momen­tos logran soca­var la feroz avan­za­da extrac­ti­vis­ta. Como hemos vis­to, los mun­dos de vida cam­pe­si­nos e indí­ge­nas com­por­tan cues­tio­na­mien­tos y bús­que­das que desa­fían los esque­mas de pen­sa­mien­to pro­pios de la moder­ni­dad capi­ta­lis­ta, así como el patrón de poder colo­nial domi­nan­te pro­mo­vien­do la cons­truc­ción de rela­cio­nes más jus­tas, soli­da­rias y de reci­pro­ci­dad entre las per­so­nas y la natu­ra­le­za, en las que la polí­ti­ca, la eco­no­mía y la sub­je­ti­vi­dad se com­ple­men­tan. La rique­za de estas pro­pues­tas es seguir resis­tien­do, seguir crean­do, seguir sien­do des­de su iden­ti­dad indí­ge­na y cam­pe­si­na. Todo pare­ce indi­car que en los años por venir segui­rán sien­do estos suje­tos incó­mo­dos quie­nes, entre otros acto­res socia­les, man­ten­gan los pro­ce­sos de resis­ten­cia y crea­ción de alter­na­ti­vas socie­ta­les fren­te a la colo­nia­li­dad, el extrac­ti­vis­mo y el neo­li­be­ra­lis­mo que carac­te­ri­zan la actual eta­pa del sis­te­ma mun­do hege­mó­ni­co capi­ta­lis­ta, moderno, patriar­cal y colonial.

 Citas

* Soció­lo­ga (UBA), Inte­gran­te del Gru­po de Estu­dios Rura­les y del Gru­po de Estu­dios sobre Movi­mien­tos Socia­les en Amé­ri­ca Lati­na (GER-GEMSAL), Ins­ti­tu­to de Inves­ti­ga­cio­nes Gino Ger­ma­ni (UBA), Co-Coor­di­na­do­ra del Gru­po de Tra­ba­jo “Pue­blos indí­ge­nas y pro­ce­sos auto­nó­mi­cos” (CLACSO). luchigg@gmail.com

** Soció­lo­ga (UBA), Inte­gran­te del Gru­po de Estu­dios Rura­les y del Gru­po de Estu­dios sobre Movi­mien­tos Socia­les en Amé­ri­ca Lati­na (GER-GEMSAL), Ins­ti­tu­to de Inves­ti­ga­cio­nes Gino Ger­ma­ni (UBA), Co-Coor­di­na­do­ra del Gru­po de Tra­ba­jo “Pue­blos indí­ge­nas y pro­ce­sos auto­nó­mi­cos” (CLACSO). giselahadad@hotmail.com

*** Soció­lo­go (UBA), Inte­gran­te del Gru­po de Estu­dios Rura­les y del Gru­po de Estu­dios sobre Movi­mien­tos Socia­les en Amé­ri­ca Lati­na (GER-GEMSAL), Ins­ti­tu­to de Inves­ti­ga­cio­nes Gino Ger­ma­ni (UBA), Co-Coor­di­na­do­ra del Gru­po de Tra­ba­jo “Pue­blos indí­ge­nas y pro­ce­sos auto­nó­mi­cos” (CLACSO). juanwahren@gmail.com

[1] Cabe des­ta­car que muchos de estos avan­ces se dan en terri­to­rios que han sido cata­lo­ga­dos como áreas pro­te­gi­das, tan­to como Par­que Nacio­na­les o Reser­vas Pro­vin­cia­les, por poseer vas­tas rique­zas natu­ra­les, sobre todo mine­ra­les y/o hidro­car­bu­ros. Una de las zonas más para­dig­má­ti­cas del avan­ce del extrac­ti­vis­mo sobre las áreas pro­te­gi­das es la reser­va pro­vin­cial de Auca Mahui­da en Neu­quén don­de actual­men­te exis­ten pozos de explo­ta­ción de hidro­car­bu­ros con­ven­cio­na­les y no con­ven­cio­na­les (Sal­va, Fio­ri y Di Mar­tino, 2010 y Obser­va­to­rio Petro­le­ro Sur, 2014), así como el Par­que Nacio­nal Cali­le­gua ( Audi­to­ría Gene­ral de la Nación, 2017 y Obser­va­to­rio Petro­le­ro Sur, 2017) en la pro­vin­cia de Jujuy que his­tó­ri­ca­men­te tuvo den­tro de su juris­dic­ción pozos petro­lí­fe­ros y actual­men­te corre el ries­go de una mul­ti­pli­ca­ción expo­nen­cial de nue­vos pozos den­tro del pro­pio Par­que y zonas adyacentes.

[2] Cabe acla­rar que los pro­ce­sos de resis­ten­cia, orga­ni­za­ción y lucha cam­pe­si­na e indí­ge­na que se men­cio­nan en este apar­ta­do son ilus­tra­ti­vos, sien­do impo­si­ble dar cuen­ta de su tota­li­dad, por lo que no es pre­ten­sión de este artícu­lo ser exhaus­ti­vo en la descripción.

[3] En el año 2010 los pue­blos indí­ge­nas se dife­ren­cia­ron del res­to de las orga­ni­za­cio­nes socia­les con una pro­pues­ta para­le­la de “cele­bra­ción” del Bicen­te­na­rio: una mar­cha fede­ral que con­gre­gó a repre­sen­tan­tes de los pue­blos kolla, qom-toba, mapu­che, dia­gui­ta, lule, huar­pe, wichí, moco­ví, gua­ra­ní, vile­la, sana­vi­ro­nes y guay­cu­rú, entre otros, y que lue­go de atra­ve­sar diez pro­vin­cias, pre­sen­tó sus recla­mos his­tó­ri­cos en la Casa de Gobierno, con una recep­ción por par­te de la pre­si­den­ta Cris­ti­na Fer­nán­dez que no hizo lugar a las prin­ci­pa­les deman­das territoriales.

[4] Pos­te­rior­men­te, en 2014, se crea­ría la Secre­ta­ría de Agri­cul­tu­ra Fami­liar (Decre­to 1030/2014) con el obje­ti­vo de pon­de­rar la polí­ti­ca hacia el sec­tor, la cual en 2017 vol­ve­ría a ser con­ver­ti­da en Sub­se­cre­ta­ría de Agri­cul­tu­ra Fami­liar (Decre­to 302/2017).

Referencia periodística

Aran­da, Darío
2017 Repor­ta­je des­de la cár­cel al líder mapu­che Facun­do Jones Hua­la ‘Mi deten­ción es un mon­ta­je polí­ti­co y judi­cial’ Dia­rio Página/12 Dis­po­ni­ble en: https://www.pagina12.com.ar/51906-mi-detencion-es-un-montaje-politico-y-judicial

Bibliografia

Aizic­zon, Fernando
2014 Carac­te­rís­ti­cas del acti­vis­mo mapu­ce en Neu­quén Revis­ta de His­to­ria, (l) 15, diciem­bre: 1–17.

Audi­to­ría Gene­ral de la Nación
2017 Ges­tión Ambien­tal del Yaci­mien­to Petro­le­ro Cai­man­ci­to en el Par­que Nacio­nal Cali­le­gua. Nº de Reso­lu­ción 130. Bue­nos Aires: AGN. Dis­po­ni­ble en: https://www.agn.gov.ar/informes/gestion-ambiental-del-yacimiento-petrolero-caimancito-en-el-parque-nacional-calilegua

Bar­bet­ta, Pabro, Die­go Domín­guez y Pablo Sabatino
2014 La per­sis­ten­cia de una inco­mo­di­dad: repen­san­do el cam­pe­si­na­do en la Argen­ti­na. Sécu­lo XXI, Revis­ta de Ciên­cias Sociais, V. 4, Núm 1, enero-julio: 91–113.

Bar­bet­ta, Pablo
2009 En los bor­des de lo jurí­di­co. Con­flic­tos por la tenen­cia legal de la tie­rra en San­tia­go del Este­ro. Tesis Doc­to­ral no publi­ca­da. Uni­ver­si­dad de Bue­nos Aires.
2012 Eco­lo­gías de los sabe­res cam­pe­si­nos: más allá del epis­te­mi­ci­dio de la cien­cia moder­na. Refle­xio­nes a par­tir del caso del Movi­mien­to Cam­pe­sino de San­tia­go del Este­ro Vía Cam­pe­si­na. CLACSO, Bue­nos Aires.

Ben­goa, José
2003 25 años de estu­dios rura­les. Socio­lo­gías, Año 5, Núm. 10. Uni­ver­si­da­de Fede­ral do Rio Gran­de do Sul, Por­to Ale­gre, julio-diciem­bre: 36–98.
2007 La emer­gen­cia indí­ge­na en Amé­ri­ca Lati­na. Fon­do de Cul­tu­ra Eco­nó­mi­ca, Bue­nos Aires.

Brio­nes, Clau­dia (Ed.)
2005 Car­to­gra­fías Argen­ti­nas. Polí­ti­cas indi­ge­nis­tas y for­ma­cio­nes pro­vin­cia­les de alte­ri­dad. Antro­po­fa­gia, Bue­nos Aires.

Brio­nes, Claudia
2015 Polí­ti­cas indi­ge­nis­tas en Argen­ti­na: entre la hege­mo­nía neo­li­be­ral de los años noven­ta y la “nacio­nal y popu­lar” de la últi­ma déca­da. Revis­ta Anti­po­da, Núm. 21, Bogo­tá, enero-abril: 21–48.

Carras­co, Morita
2002 Una pers­pec­ti­va sobre los pue­blos indí­ge­nas en Argen­ti­na. Dis­po­ni­ble en: http://www.cels.org.ar/common/documentos/informe_2002_cap_11.pdf

Domín­guez, Diego
2005 ¿Movi­mien­to cam­pe­sino en la Argen­ti­na? La Otra His­to­ria. Dis­po­ni­ble en: http://vivalatinoamerica-vivalatinoamerica.blogspot.com.ar/2008/11/movimiento-campesino-e-indigena-en.html
2009 La lucha por la tie­rra en Argen­ti­na en los albo­res del Siglo XXI. La recrea­ción del cam­pe­si­na­do y de los pue­blos ori­gi­na­rios. (Tesis doc­to­ral). Facul­tad de Cien­cias Socia­les. Uni­ver­si­dad de Bue­nos Aires.
2016 Actua­li­dad del cam­pe­si­na­do y los pue­blos ori­gi­na­rios en Argen­ti­na: entre el reco­no­ci­mien­to esta­tal y la terri­to­ria­li­dad disi­den­te. Revis­ta Con­ver­gên­cia Crí­ti­ca, 2(9), 67–91.

Gia­rrac­ca, Nor­ma y Miguel Teu­bal (Coord.)
2013 Acti­vi­da­des extrac­ti­vas en expan­sión ¿Repri­ma­ri­za­ción de la eco­no­mía argen­ti­na? Ed. Antro­po­fa­gia, Bue­nos Aires.

Gia­rrac­ca, Nor­ma y Teu­bal, Miguel
2008 Del desa­rro­llo agro­in­dus­trial a la expan­sión del agro­ne­go­cio: el caso argen­tino en Cam­pe­si­na­to e agro­ne­gó­cio na Amé­ri­ca Lati­na: a ques­tão agrá­ria atual, Ber­nar­do Mançano Fer­nan­des (org.). CLAC­SO-Expres­são Popu­lar, San Pablo: 139–164.

Gómez, Anahi, Lucre­cia Wag­ner, Bea­triz Torres, Facun­do Mar­tín y Facun­do Rojas
2014 Resis­ten­cias socia­les en con­tra de los mega­pro­yec­tos hídri­cos en Amé­ri­ca Lati­na Euro­pean Review of Latin Ame­ri­can and Carib­bean Stu­dies / Revis­ta Euro­pea de Estu­dios Lati­no­ame­ri­ca­nos y del Cari­be, Núm. 97, octo­ber: 75–96.

Gor­di­llo, Gas­tón y Sil­via Hirsch
2010 La pre­sen­cia ausen­te: invi­si­bi­li­za­cio­nes, polí­ti­cas esta­ta­les y emer­gen­cias indí­ge­nas en la Argen­ti­na, en Gas­tón Gor­di­llo y Sil­via Hirsch (comp.) Movi­li­za­cio­nes indí­ge­nas e iden­ti­da­des en dispu­ta en la Argen­ti­na. La Cru­jía, Bue­nos Aires: 15–38.

Gudy­nas, Eduardo
2009 Diez tesis urgen­tes sobre el nue­vo extrac­ti­vis­mo. Con­tex­tos y deman­das bajo el pro­gre­sis­mo sud­ame­ri­cano actual en Extrac­ti­vis­mo, polí­ti­ca y socie­dad, AA.VV., CAAP/ CLAES, Qui­to: 187–225.

Gun­der­mann, Hans, Héc­tor Gon­zá­lez y Lari­sa de Ruyt
2009 Migra­ción y movi­li­dad mapu­che a la Pata­go­nia argen­ti­na. Maga­lla­nia, Vol. 37(1), Chi­le: 21–35.

Gutié­rrez, Raquel
2008 Los rit­mos del Pacha­ku­ti. Movi­li­za­ción y levan­ta­mien­to indí­ge­na popu­lar en Boli­via. Tin­ta Limón, Bue­nos Aires.

Jerez, Bár­ba­ra y Mar­ta de Viana
2015 La Eco­lo­gía Polí­ti­ca de las Terri­to­ria­li­da­des Trans­fron­te­ri­zas en torno al Litio en la Puna de Ata­ca­ma. Apor­tes para el deba­te regio­nal. VII Jor­na­das de Cien­cias Natu­ra­les: Inves­ti­ga­ción, Tec­no­lo­gía y Exten­sión; V Jor­na­das de Ense­ñan­za de las Cien­cias Natu­ra­les; I Jor­na­das de Uni­dad Inte­gra­da. INTA-UNSa CINAITE.

Leff, Enri­que
2005 La geo­po­lí­ti­ca de la diver­si­dad y el desa­rro­llo sus­ten­ta­ble. Eco­no­mi­za­ción del mun­do, racio­na­li­dad ambien­tal y reapro­pia­ción social de la natu­ra­le­za. Revis­ta del OSAL, Núm. 17, Año VI: 263–273.

Melià, Bar­to­lo­mé
2014 El pue­blo gua­ra­ní: uni­dad y frag­men­tos. Tellus, (6): 151–162.

Meluc­ci, Alberto
1994 ¿Qué hay de nue­vo en los ʻnue­vos movi­mien­tos socia­le­s’? en Los nue­vos movi­mien­tos socia­les: de la Ideo­lo­gía a la Iden­ti­dad Enri­que Lara­ña y Joseph Gus­field (eds.). CIS, Madrid: 119–149.

Obser­va­to­rio Petro­le­ro Sur
2014 Auca Mahui­da: área pro­te­gi­da para el sacri­fi­cio. Dis­po­ni­ble en: http://www.opsur.org.ar/blog/2014/09/16/auca-mahuida-area-protegida-para-el-sacrificio/
2017 La AGN recla­ma el cie­rre del Yaci­mien­to Cai­man­ci­to en el Par­que Nacio­nal Cali­le­gua. Dis­po­ni­ble en: http://www.opsur.org.ar/blog/2017/08/22/la-agn-reclama-el-cierre-del-yacimiento-caimancito-en-el-parque-nacional-calilegua/

Qui­jano, Aníbal
2000 Colo­nia­li­dad del Poder, Euro­cen­tris­mo y Amé­ri­ca Lati­na en La Colo­nia­li­dad del Saber: Euro­cen­tris­mo y cien­cias socia­les. Pers­pec­ti­vas lati­no­ame­ri­ca­nas, Edgar­do Lan­der (comp.) CLACSO, Bue­nos Aires: 201–246.

San­tos, Boa­ven­tu­ra de Sousa
2003 Crí­ti­ca de la razón indo­len­te. Con­tra el des­per­di­cio de la expe­rien­cia. Vol. 1. Des­clee, Bilbao.

Svam­pa, Maristella
2008 Cam­bio de épo­ca. Movi­mien­tos socia­les y poder polí­ti­co (Siglo XXI Edi­to­res y CLACSO, Bue­nos Aires.
2012 Con­sen­so de los com­mo­di­ties, giro eco­te­rri­to­rial y pen­sa­mien­to crí­ti­co en Amé­ri­ca Lati­na Revis­ta del OSAL, Núm. 32. CLACSO, Bue­nos Aires: 15–38.
2015 ¿El desa­rro­llo en cues­tión? Algu­nas coor­de­na­das del deba­te lati­no­ame­ri­cano, en El desa­rro­llo en dispu­ta. Acto­res, con­flic­tos y mode­los de desa­rro­llo en la Argen­ti­na con­tem­po­rá­nea, Maris­te­lla Svam­pa (coord.) Los Pol­vo­ri­nes, Uni­ver­si­dad Nacio­nal de Gene­ral Sar­mien­to: 21–38.
2017 ¿Hecho inau­gu­ral o con­ti­nui­dad en los par­ques? La des­apa­ri­ción for­za­da de San­tia­go Mal­do­na­do y la situa­ción de los pue­blos indí­ge­nas.” Dis­po­ni­ble en: http://www.laizquierdadiario.com/Hecho-inaugural-o-continuidad-en-los-parques.

Svam­pa, Maris­te­lla y Enri­que Viale
2014 Mal­de­sa­rro­llo. La Argen­ti­na del extrac­ti­vis­mo y el des­po­jo. Katz, Bue­nos Aires.

Tapia, Luis
2008 Polí­ti­ca Sal­va­je. La Paz: CLACSO — La Mue­la del diablo.

Wein­berg, Marina
2013 Des­cu­brien­do el Desa­rro­llo: Polí­ti­cas de Esta­do y Polí­ti­ca Indí­ge­na en el Noroes­te Argen­tino. ¿Una nue­va era post-neo­li­be­ral? Revis­ta Pers­pec­ti­vas de Polí­ti­cas Públi­cas, (5): 77–100.

Zal­ba, Ser­gio, San­dra Fio­ri y Sebas­tián Di Martino
2010 Zoni­fi­ca­ción y reso­lu­ción de con­flic­tos para la Reser­va Natu­ral Auca Mahui­da. Revis­ta Uni­ver­si­ta­ria de Geo­gra­fía, Vol.19, Núm. 1: 71–84.

Zibe­chi, Raúl
2003 Los movi­mien­tos socia­les lati­no­ame­ri­ca­nos: ten­den­cias y desa­fíos Revis­ta del OSAL, Núm. 9, CLACSO, Bue­nos Aires: 185–188.

~•~

  Cómo citar ¬

Luciana García Guerreiro, Gisela Hadad y Juan Wahren, «Invisibilizaciones, (re)emergencias y resistencias territoriales: La lucha campesina e indígena en la Argentina contemporánea», Revista de Estudios Marítimos y Sociales [En línea], publicado el [insert_php] echo get_the_time('j \d\e\ F \d\e\ Y');[/insert_php], consultado el [insert_php] setlocale(LC_ALL,"es_ES"); echo strftime("%e de %B del %Y");[/insert_php]. URL: https://estudiosmaritimossociales.org/archivo/rems-13/dossier-wahren/
~•~
Licencia de Creative Commons
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento — No Comercial — Compartir Igual 4.0 Internacional.